|
++ Pemex no ha entregado indemnización.
|
A+ A- ++ Dos menores de edad quedaron con el cuerpo destrozado.
Por;
Juan Santos Carrera .
La Balastrera, Nogales, Ver. -¡Justicia! Es la exigencia de una familia que habita a unos cuantos metros de la red de tubería de Petróleos Mexicanos que transporta gas natural, petróleo y combustoleo. Los mismos que han quedado marcados con una tragedia al perder la salud de tres menores de edad y la vida de la madre de dos de ellos y que a la fecha, de PEMEX no han obtenido el respaldo prometido.
En una modesta vivienda construida con block y con techo de lámina, lugar donde las personas habilitaron un modesto merendero. A unos metros de la carretera México-Veracruz y unos cuantos pasos de una red de tubería de PEMEX, habitan la familia Mendiola.
Allí viven, en condiciones de extrema pobreza los menores de edad Francisco Javier y Esmeralda Mendiola así como su prima
María Rufina López Jerónimo , los tres, resultaron seriamente dañados por las quemaduras de tercer grado ocasionadas por la explosión de un flujo de lodos también conocidos con el nombre de lahar, que provocaron la ruptura de cuatro dúctos (dos gasoductos, un oleoducto y un poliducto) y la deshabilitación de otro oleoducto de PEMEX con una serie de explosiones a la altura de la comunidad denominada Balastrera o Cecilio Terán del municipio de Nogales, Veracruz.
Los niños han sido sometidos en un hospital de Galveston, Texas; a una serie de más de 15 cirugías reconstructivas pero no han sido suficientes; aún se aprecian de manera dramática jirones de piel quemada que han desfigurado sus rostros, les dejaron sin cabello y con enormes cicatrices en el 90% de su cuerpo.
Perdieron los dedos de las extremidades superiores. Los oídos también desaparecieron ante las voraces llamas y en los ojillos aún muestran la inocencia propia de los niños de su edad; inocencia que la indiferencia de autoridades de Petróleos Mexicanos amenaza con perderse.
QUE PEMEX PAGUE LO QUE DEBE.
Francisco Javier Mendiola Estrada , es el padre de los niños Francisco Javier y
Esmeralda Mendiola López de 1 año 10 meses y 4 años de edad; exige que PEMEX se haga cargo de los gastos originados por la manutención de sus hijos y una indemnización, porque él, en su labor en la Dirección General de seguridad Pública en el Estado (DGSPE) por salir a la Unión Americana para acompañar a sus hijos, ha perdido su puesto.
Señaló que el único apoyo que tienen los menores de edad es de 100 pesos al día para su comida, que ante la dieta a la que están sometidos, no alcanza para nada; así mismo mencionó que el tratamiento de los niños se prolongará hasta la edad de 21 años.
"Pues sí, de manera mensual nos apoyan con cerca de tres mil pesos por cada niño, pero le repito, con el daño que causó, no es justo".
Y es que el padre de los menores de edad consideró injusto que mientras por un lado el Director General de
Petróleos Mexicanos Raúl Muños Leos utilizó fondos de la empresa para pagar dos intervenciones quirúrgicas de su esposa,
Hilda Ledezma Mayoral de Muñoz, una el 3 de abril del año pasado y la siguiente el 2 de abril de este año, y en ambas el costo de las mismas ha sido cubierto por PEMEX y por otro lado, no pueden pagar a los menores de edad lo que por Ley, les corresponde.
De acuerdo a la información del Hospital ABC (
The American British Cowdray Medical Center) la primera operación de la señora Ledezma Mayoral de Muñoz tuvo un costo de poco más de 80 mil pesos, mientras que la cirugía más reciente fue de más de 61 mil pesos, mismos que liquidó Petróleos Mexicanos.
SOBREVIVEN CON 100 PESOS AL DÍA.
De acuerdo al documento presentado por el padre de los menores de edad, Gas y Petroquímica Básica de PEMEX con la póliza GJ20016 ajuste 735 referencia 02039103 del
Ramo Responsabilidad Civil , por incapacidad-63B, la aseguradora ING Comercial América entrega 1400 pesos por catorcena a la familia de los menores de edad.
Se trata de la indemnización parcial por concepto de los daños provocados por la ruptura de los dúctos de 24 pulgadas de gas LPG propiedad de PEMEX Gas y Petroquímica Básica el día 5 de junio del 2003 en el kilómetro 246 de la carretera México-Veracruz en la congregación de Cecilio Teherán de Nogales.
28/10/04
Nota 28885