|
Muy sano los ayuntamientos junto con los elementos policíacos, conocieran el momento en que
|
A+ A- Zongolica, Ver.- El titular de la Delegación Étnica de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos,
Jácome Norberto Lara García dijo que sería muy sano que todos los integrantes de los ayuntamientos deberían conocer junto con los elementos policíacos, el momento y la acción en que se comete el delito de abuso de autoridad.
Sobre la reunión con los síndicos celebrada en Tlaquilpa, dijo que fue aceptable, sin embargo señaló que las pláticas deberán extenderse a todo el cuerpo edilicio y a los policías municipales, desde el comandante hasta los subalternos, para que la población sea respetada en sus derechos constitucionales.
En la atención normal que se da en las oficinas de la delegación, se reciben quejas por supuestos abusos de autoridad, en algunos se comprueba y se pide la intervención de las autoridades del Ministerio Público, en otros se les explica a los quejosos, cuando procede o cuando no.
Lo que sí consideró necesario es que en la sierra de Zongolica, se erradique el abuso de autoridad por parte de funcionarios públicos, así poco a poco concientizarlos sobre el respeto a los campesinos, que por su ignorancia muchas veces aceptan las imposiciones por pequeñas que sean.
Y es que no precisamente el abuso de autoridad se da a través de los goles, hay privación ilegal de libertad, hay cobros indebidos, imposición de multas inexistentes en cuestión del trato de la Policía Municipal, entre lo principal que debe ser insistió, erradicado en su totalidad.
28/10/04
Nota 28897