|
Una revista mexicana de negocios considera a la banda como un negocio muy rentable, que mane
|
A+ A- EEUU .- Los Tigres del Norte Inc. genera 150 millones de dólares al año. Es la empresa que desde 1973 maneja los negocios que se generan alrededor de Los Tigres del Norte, el grupo de música norteña que comenzó cantando en una cantina de Los Mochis en 1968.
Compuesta por los cinco integrantes del grupo, la empresa es presidida por el acordeonista Jorge Hernández, y actualmente maneja 12 mercancías con la marca Tigres, pero el próximo mes lanzarán una nueva línea de ropa y calzado que se distribuirá solamente en el mercado de EU.
La revista de negocios Expansión los puso en la portada del mes de octubre bajo el título: "La Banda de los 150 mdd". Es un largo artículo en el que destaca que el grupo realiza 200 presentaciones anuales y cobra una cuota fija de 300 mil dólares por concierto, lo que resulta en ganancias de 60 millones de dólares.
La revista señala que "si fueran una empresa mexicana, tendrían que haberla situado este año en el lugar número 296 de su lista de `Las 500 empresas más importantes de México`, por arriba de Grupo Martí, Afore Profuturo y Hoteles Presidente".
La portada es ilustrada con la imagen de un acordeón (instrumento representativo de la música norteña) pero con el cuerpo sustituido por un billete de un dólar arrugado.
La empresa nació en 1973, cinco años después del nacimiento de la banda, cuando se dieron cuenta que era necesario convertirse en una empresa para cumplir con los requisitos artísticos y gubernamentales.
La revista desglosa los ingresos de Los Tigres del Norte Inc., y asegura hay dos fuentes principales: las regalías de discos (que genera 60 por ciento ) y las presentaciones en bailes (de donde reciben casi todo el resto).
Pero la empresa que más entusiasma a los integrantes del grupo es America Musical, "una incubadora de nuevos talentos siempre orientados a la música norteña".
Finalmente, Expansión informa en su artículo que Los Tigres del Norte acaban de firmar un contrato de exclusividad por tres años para filmar tres películas con Universal Pictures. Por esa razón el subtítulo en portada dice: "Ya son una de las multinacionales más importantes de México".
25/10/04
Nota 28916