|
Lo tendría que manejar el DIF.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aunque aún no se toma una decisión definitiva, el patronato del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) contempla seriamente, la posibilidad de entregar la administración de esa institución al próximo ayuntamiento, ya que lo tendría que manejar el DIF, así lo dio a conocer
Luis Megías Salgado presidente de dicho organismo.
Señaló que él tiene conocimiento de que "sí va a haber recursos para el mantenimiento y sostenimiento del CRIO, lo que necesitamos es que haya buena voluntad de las personas que se queden al frente, para servir", dijo.
Sobre cómo se va a manejar este centro en el aspecto económico, Megías Mendoza apuntó que en Orizaba y en todas partes del mundo hay gente con la buena voluntad de servir a los que menos tienen y a los que tienen problemas de capacidades diferentes.
"Estamos en el estudio para saber cuánto se necesitaría para el sostenimiento mensual del CRIO y cualquier cantidad que dijera ahorita no sería la correcta, pero lo que comentó el presidente electo Emilio Stadelmann es una cantidad muy por arriba de lo que realmente es", subrayó.
Al inquirirle sobre la posibilidad de que la próxima administración se niegue a hacerse cargo del proyecto, tras mencionar que no contarían con el presupuesto para el mantenimiento del mismo, el presidente del patronato CRIO enfatizó que ellos no podrían abandonarlo, "seguiríamos, el patronato, buscando la forma de lograr que funcione como debe ser, pero parece que debe ser a través del DIF como debe funcionar esto, vamos a ver la forma de acercarnos a Emilio Stadelmann estos días, aunque ha estado haciendo declaraciones fuertes, pero nosotros no buscamos ninguna confrontación con ellos".
Agregó que el Centro de Rehabilitación tiene como benefactores a cada uno de los habitantes que aportaron recursos para su construcción, así como la Cervecería Moctezuma que se comprometió a dar una aportación periódicamente; sobre la aportación que daba Expori indicó que tal vez aún no han decidido retirarla, ellos a lo mejor tienen el interés y la buena voluntad de servir y tal vez haya una reconsideración a la situación que se ha venido dando.
Aparte de que buscarían el apoyo de las empresas, ya que el dinero que aportarían lo recuperarían con los recibos deducibles de impuestos que se les entregarían, "en esa forma tengo la seguridad de que se van a tener los recursos suficientes".
Refirió de igual manera que el CRIO no trabaja con números rojos, y cuentan con recursos con los que se está tratando de terminar la obra que registra actualmente un avance del 95 por ciento en su construcción, y un 10 o 15 por ciento en el equipamiento, y confió en que para el 15 de diciembre, como lo dijo el presidente municipal
Martín Cabrera Zavaleta -que los apoya en algunas gestiones- ya esté para ese día.
Finalmente, Megías Mendoza reconoció que esta es una obra de lo mejor que pudo haber hecho
Blanca Esther Pérez de Cabrera, "cualquier ayuntamiento que hubiese hecho esta obra yo sé que mañana, cuando pasen los años, mucha gente va a recordar a
Blanca Esther Pérez de Cabrera con una enorme gratitud porque va a servir para ayudar y servir a quienes tienen capacidades diferentes".
28/10/04
Nota 28968