|
De los egresados de Informática trabajan sólo el 5 o 10 % en el área de sistemas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Del cien por ciento de los egresados de la carrera de Informática, sólo entre el 5 y 10 por ciento trabaja en el área de sistemas, la mayoría se pierde en otras áreas o se desespera porque no tiene la paciencia para hacer carrera, no saben que hay que picar piedra uno o dos años, así lo consideró
Carlo Magno Morales Herrera , Licenciado en Informática, egresado del Tecnológico de Orizaba.
Entrevistado antes de iniciar la conferencia denominada "Se busca un profesional en Informática", dentro del VII Foro de profesionistas en Informática y Sistemas computacionales" que realiza dicha institución señaló que uno de los problemas que existen en la zona es que cada año egresan un promedio de 500 profesionistas de las diversas instituciones, "y ese número buscando empleo cada año es demasiado", dijo.
Indicó que muchos se van a la parte fácil que es poner un Ciber y creen que ya tienen resuelto el problema, pero lo que hacen es generar una competencia en precios y se olvidan de la parte del servicio.
Sobre las expectativas que tienen los egresados de esta carrera dijo que actualmente se han abierto una serie de opciones a nivel mundial, "en empresas de Estados Unidos solicitan personas que desarrollen sistemas, normalmente las contratan en la India, Pakistán y Rusia pero ahora hay nuevas leyes que se han abierto a Latinoamérica y los egresados deben salir preparados para saber programar un equipo de cómputo para poder ser un país que maquile a Estados Unidos, sistemas nuevos".
Agregó que E.U. es un país que siempre ha buscado cerebros, "desafortunadamente no los han encontrado en México, en parte porque los estudiantes están consientes de qué es lo que requiere el mercado, así que sí hay oportunidad de trabajo, pero siempre y cuando estemos preparados y capacitados para enfrentar nuevos requerimientos".
En el país subrayó hay demanda pero también hay que generarla, y ejemplificó, "la mayoría de los ayuntamientos no están sistematizados, y si cada uno de nosotros estuviéramos trabajando para uno de ellos, todos tendríamos trabajo seguro, desafortunadamente uno no busca esa oportunidad".
Morales Herrera reconoció que hasta hace algunos años, la Informática era considerada como la carrera del futuro, ahora la computación ya no es una carrera sino un complemento de las demás y con una desventaja "porque es una carrera de la que salimos y ya somos obsoletos, los libros que compramos hoy ya no sirven el próximo año porque ya cambiaron", indicó.
Finalmente, mencionó que ante tal panorama lo que se busca es que los egresados tengan otras características como que sean autodidactas, tengan iniciativa propia, sentido común y espíritu de servicio, ya que uno de los problemas que existen es precisamente la falta de interés en el campo laboral".
29/10/04
Nota 28970