|
La iglesioa se pronuncia por la transparencia
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Luego de manifestar que la última palabra la tiene el
Tribunal Federal Electoral al emitir el fallo para nombrar al gobernador de Veracruz; el obispo
Eduardo Patiño Leal , expresó que si es necesario una segunda elección y el pueblo lo demanda tendría que hacerse, sin importar los recursos económicos que pudiera implicar porque lo más importante es que se tenga la seguridad y confianza de que en el estado hubo elecciones justas.
Debido a la controversia que ha causado la posibilidad de realizarse elecciones extraordinarias, Patiño Leal dijo que "todo debe hacerse conforme a la ley, se tienen que agotar todos los recursos para que la persona que salga ganador sea el que verdaderamente eligió el pueblo, y si eso implica una segunda elección ni modo se tendrá que hacer, la cuestión monetaria no debería ser un obstáculo, es más importante la confianza de la ciudadanía de unas elecciones justas".
Al preguntarle su opinión sobre los spots televisivos de descalificación -que hace Gerardo Buganza sobre el gobierno de Miguel Alemán y la elección del 5 de septiembre- contestó que la iglesia católica siempre ha estado en contra de ellas, muestra de ello es que durante el pasado proceso electoral los ocho obispos de Veracruz emitieron un comunicado donde pidieron a los candidatos se abstuvieran de descalificarse y por el contrario se avocaran a difundir sus plataformas políticas, justas y reales.
Precisamente en este punto y ante los rumores de una posible "negociación" entre ambos partidos -PRI y PRI- para quedarse con el triunfo de la gubernatura, el representante de la iglesia en Córdoba comentó que "las negociaciones nunca serán éticas, sanas" por lo tanto debe respetarse la contienda electoral por el bien de los veracruzanos.
Sobre las movilizaciones que hará el
Partido Acción Nacional el 7 de noviembre en la ciudad de México y otra que ya anunció
Fidel Herrera Beltrán -según ambos para defender su triunfo- monseñor Patiño Leal dijo que las manifestaciones son libres y públicas porque es un derecho que tienen los ciudadanos, siempre y cuando no dañen a terceros.
Aunque aclaro que no deben realizarse como medida de presión al
Tribunal Federal Electoral para que cambie su veredicto a favor de alguno de los que quieren obtener la gubernatura de Veracruz.
Por otra parte, ayer en la misa dominical, Patiño Leal informó sobre el deceso del locutor y ministro de la Catedral,
Francisco Morales Illescas , quien murió el pasado sábado, y sus restos hoy serán sepultados. El gremio de los locutores se unió a la pena al perder a un compañero que supo estar con ellos en los buenos y malos momentos.
31/10/04
Nota 29039