|
Intervención de taquillas es para presionar el pago de impuestos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Ante la falta de cumplimiento de los deberes fiscales de parte de Expori, el ayuntamiento de esta ciudad determinó la intervención de las taquillas de la misma como medida de presión, dio a conocer
Rodolfo Freeman Gutiérrez , síndico único, quien confió en que el pago de los impuestos respectivos se haga lo más pronto posible.
Rechazó algunos comentarios que se han hecho en el sentido de que hubiera habido un compromiso para cubrir esos gravámenes al final de la feria "ya que ninguna feria puede instalarse si antes no cumple con sus obligaciones fiscales".
Señaló que desde un principio se fijó la postura de que sí hubiera feria, ya que nunca fue la intención perjudicarla, pero hasta ahora no se ha encontrado respuesta de parte del patronato de ésta para cumplir con el pago de impuestos y "seguir en armonía y paz".
Agregó que se sabe que con lo recaudado se beneficia a diferentes organismos y la autoridad no quiere entorpecer esa labor, por lo cual incluso se acordó no hacer ningún incremento en los impuestos y mantener los mismos cobros que el año anterior.
Indicó que el alcalde comisionó a la tesorería municipal, a las direcciones de Comercio y de lo jurídico para que apegados a la ley y reglamentos se proceda con la clausura en contra de quienes no cumplan.
No obstante, aclaró que se esperara "un tiempo prudente" y resaltó que aunque hay quien quisiera ver correr sangre, a las autoridades eso no les interesa.
Comentó que en lo que se refiere a la feria, el primer paso fue intervenir las taquillas y eso es una facultad que tiene el ayuntamiento, pues cuando la conciliación no llega hay leyes a las que se puede acudir.
Explicó que esto implica el designar a personal de tesorería para que esté pendiente del número de boletos que se venden y las cantidades que ingresan, es decir se hace una fiscalización.
Freeman Gutiérrez agregó que si bien la feria inició apenas no esperarán a que finalice para ver si se pagan o no los impuestos.
Finalmente, apuntó que la guerra "de papel" que se ha dado sólo daña la imagen de la feria, del ayuntamiento y de la ciudad, genera confusión y nadie gana, por lo que espera que de parte del patronato se cumpla con el pago de impuestos y así llegue todo a buen término.
05/11/04
Nota 29179