|
El 21 % en jóvenes.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En la delegación Veracruz-Sur del IMSS se detectaron 6 mil 168 casos nuevos de Hipertensión, dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Comunitaria de la institución, quien destacó que aunque es común que personas mayores de 50 años presenten este mal, la incidencia se registra peligrosamente en el grupo de edad de 25 a 44 años.
Apuntó que de los casos detectados al momento, poco más de mil 300 -es decir el 21 por ciento- se encuentran dentro de dicho rango de edad.
Indicó que en el 2002 el IMSS erogaba en todo el país, alrededor de 1 mil 500 millones de pesos para la atención de pacientes hipertensos y se calculaba que en promedio diario los casos nuevos detectados eran 540, mismos que se incrementan entre la población, principalmente por el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y estrés.
Refirió que algunos estudios revelan que en México 15.1 millones de personas tienen hipertensión arterial y atenderlos motiva la otorgación de más de 6.5 millones de consultas en el Seguro Social para un padecimiento que se puede evitar, modificando estilos de vida y practicando hábitos saludables desde la infancia.
Por último Grajales Muñiz enfatizó que entre más alto sea el nivel de la presión arterial, son mayores las complicaciones que pueden desarrollarse principalmente a nivel coronario, renal, cerebral y visual, por ello -insistió- "se deben cambiar las condiciones que predisponen su desarrollo", tales como el consumo excesivo de grasas, alimentos muy salados, ser obeso, estar sometido a tensión constante, fumar y no realizar ejercicio físico alguno.
05/11/04
Nota 29187