|
Nestras culturas mexicanas engalan a Nueva York.
|
A+ A- Como una celebración de la diversidad cultural del arte popular mexicano, el
Gustav Heye Center , del Museo Nacional del Indígena Americano, exhibe la muestra Grandes maestros del arte popular mexicano que reúne un conjunto de piezas artesanales de máxima calidad estética elaboradas en 31 estados de la República mexicana.
Esta interesante exposición en Nueva York incluye las obras de la
Colección Fomento Cultural Banamex , así como 44 objetos históricos seleccionados del acervo del Museo Nacional del Indígena Americano, que ilustran las culturas precolombinas, inspiradoras de la obra de los artistas contemporáneos.
Se presenta también una amplia colección de piezas artesanales que cubre las especialidades más relevantes del arte popular mexicano y que abarca nueve ramas, determinadas a partir del material principal con que fueron elaboradas: barro, madera, piedra, textiles, metales, papel, piel, fibras vegetales y materiales varios; divididas a su vez en una enorme variedad de objetos de acuerdo con la técnica, región, acabado y uso.
El arte popular de México tiene muy diversas manifestaciones, entre las que destaca la producción artesanal, que por muchos decenios ha recibido el reconocimiento a su calidad y a su condición de arte genuinamente representativo del ser complejo y plural de los mexicanos.
Muchos de los artistas utilizan técnicas que han pasado de generación en generación, a menudo dentro de la misma o de la comunidad. La obra de arte resultante pone en evidencia la conexión de los creadores con sus comunidades, su tierra, sus tradiciones y culturas.
A pesar de su importancia, se ha experimentado una tendencia a la extinción de determinadas prácticas y técnicas artesanales, quizá derivada de causas exógenas, por influencias o demandas de un mercado en permanente transformación, o por causas endógenas, es decir por cambios experimentados en las prácticas sociales tradicionales.
Toda la exhibición cuenta con una presentación bilingüe y está complementada con numerosos programas de música, danza, videos y talleres de aprendizaje impartidos por los artistas.
Grandes maestros del arte popular mexicano es parte de una extensa gira internacional que ya ha visitado distintas ciudades de Estados Unidos y Europa, pero que en el
Gustav Heye Center , del Museo Nacional del Indígena Americano, permanecerá abierta hasta el 15 de marzo de 2003.
14/08/02
Nota 2927