|
Más de 5 mil en niños.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Hasta septiembre pasado, los casos nuevos de parasitosis identificados fueron 10 mil 876, dio a conocer
Alfonso Mancillas Ortiz , Epidemiólogo de Salud Comunitaria del IMSS, quien mencionó que 5 mil 561 se registraron en infantes, casi 3 mil de los cuales corresponden a niños de la zona Orizaba-Córdoba.
Mencionó el especialista que a pesar de que es en la temporada de calor cuando se presenta con mayor frecuencia este padecimiento, también el frío y las lluvias lo propician, "debido a que los sembradíos pueden contaminarse a causa de las excretas humanas y de animales que arrastra el exceso de agua, así como por el hecho de que la población, para mantenerse calientita, omite en ocasiones lavar las frutas y verduras o lavarse las manos", dijo.
Dijo Mancillas Ortiz que la parasitosis se ubica entre los principales motivos de atención médica en primer nivel y aunque es común en los niños, jóvenes y en adultos, es en los primeros en quienes causa mayores trastornos y complicaciones, además de que limita su desarrollo físico y mental y consecuentemente, su aprovechamiento escolar.
Agregó de igual manera que los parásitos intestinales, de los cuales existe una amplia variedad, afectan de leve a grave el estado nutricional y con ello el sistema inmunológico, principalmente en niños, e incluso en casos extremos por la infestación de éstos, se expulsan a través de las heces y hasta por la boca y nariz.
Finalmente el Epidemiólogo recomendó a la población evitar consumir productos alimenticios y agua de dudosa elaboración, así como lavarse las manos después de ir al baño o cambiar pañales de bebés, ya que no hacerlo se convierte en un factor que propicia la transmisión de diversos parásitos al sistema digestivo.
08/11/04
Nota 29283