|
Darán a conocer esa información a alcaldes y diputados electos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La situación ambiental en la región es crítica, ya que fuera de Orizaba, Ixtaczoquitlán, Mendoza y Fortín, que han hecho algunos trabajos, los demás no han hecho nada y 36 de los ayuntamientos de la zona ni siquiera tienen Dirección de Medio Ambiente y carecen de programas en la materia, señaló
Graciano Illescas Téllez , presidente del grupo CIMA, Asociación Civil.
Agregó que incluso se sigue teniendo el cuarto río más contaminado del país y segundo a nivel estatal -el río Blanco-, y para dar a conocer esa situación se invitó a 26 alcaldes electos y a diputados de 4 distritos a una reunión el próximo 19 de noviembre, en las instalaciones de la Univo.
Indicó que de acuerdo con un estudio, la región alberga más de 4 mil 700 especies de flora y fauna, pero cerca de 200 están en peligro y 6 ya desaparecieron, además de que hay problemas de contaminación muy graves, deterioro de recursos y de suelos, aunado a que se están generando más de 3 mil 500 toneladas diarias de basura, lo que nos habla de que tenemos un problema crítico que además está en el aire porque no hay quien lo atienda.
Illescas Téllez mencionó que a los alcaldes y diputados electos se les pedirá que firmen una agenda de 21 compromisos ambientales que incluyen casos concretos, como en el caso de Maltrata, donde el suelo está muy alterado por la industria ladrillera.
09/11/04
Nota 29328