|
++ Además habrá una derrama de 30 mdp para el próximo año.
|
A+ A- ++ El jueves, reunión con directivos de la paraestatal.
Por,
Juan Santos Carrera .
Omealca, Ver. -Hasta el momento, Petróleos Mexicanos ha realizado una derrama económica de alrededor de 3 millones de pesos para liquidar a los más de 150 campesinos afectados por la explosión de sus ductos el 13 de octubre del presente año y que afectaron de 70 a 100 hectáreas con el derrame de combustible y el fuego provocado por la contingencia.
El alcalde de Omealca,
Pedro Montalvo Gómez , dio a conocer que "Se han entregado alrededor de 3 millones de manera directa, pero faltan más"
Y es que luego de que la red de tubería que consta de un Oleoducto de 30 y 24 pulgadas de Nuevo Teapa-Venta de Carpio-tula y un Poliducto de 12 y 20 pulgadas de Minatitlán-México que transportan Propano, Gas Bajo, Gasolina y Petróleo Crudo, a cargo de PEMEX Refinación, presentaran una fisura y por ende el derrame de petróleo crudo que originó la explosión, Omealca obtuvo grandes beneficios.
Entre ellos se encuentran 30 millones de pesos que serán invertidos por PEMEX para la construcción de obras que se realizarán en la próxima administración como son 21 kilómetros y medio de pavimento asfáltico, una planta de tratamiento de aguas residuales y la rehabilitación de 35 kilómetros de terraceria en los caminos denominados rutas de evacuación para la población que habita en las cercanías de los tubos de la paraestatal y que son los caminos de Pala Sola a El Jobo, a Cruz Tetela, Zapata, Lázaro Cárdenas, Callejón, Paso Real y Bachoco.
Pedro Montalvo consideró que los habitantes de Omealca ahora sí, están satisfechos con las labores de PEMEX que sin lugar a dudas, se agilizaron con la presencia del
Gobernador Electo Fidel Herrera Beltrán.
Así mismo anunció que éste jueves estará en la ciudad de México para reunirse con Saúl López de la torre, quien funge como Gerente Corporativo de Desarrollo Social de Petróleos Mexicanos con la finalidad de obtener respuesta al estado que guarda la red de tubería que cruza casi el 90% del territorio de Omealca y promover la colocación de válvulas a la tubería cada 200 metros.
09/11/04
Nota 29344