|
++ Hasta el alcalde ha sufrido vejaciones por parte del pueblo.
|
A+ A- ++ Impunidad para los agresores.
Cortesía; El Rollo.
San Salvador, Hgo./México. Cuatro periodistas y reporteros del Estado de Hidalgo, fueron privados ilegalmente de su libertad y estuvieron a punto de ser linchados, por un grupo de pobladores de la comunidad de El Dextho perteneciente al municipio de San Salvador en el Estado de Hidalgo, cuando los comunicadores recababan la información relativa a una asamblea popular y la que los comuneros y el delegado municipal discutían en torno a la construcción de una capilla en un cementerio, lugar en el que otro sector de la población desea edificar locales comerciales.
Los hechos ocurrieron la tarde de este domingo 7 de noviembre, cuando el reportero
Pablo Guerrero Guzmán del semanario El Rollo ingresó al lugar en el que se desarrollaba la asamblea y comenzó a tomar algunas fotografías, por lo que un grupo de los pobladores dirigidos por
Damián Aldana Jiménez , delegado municipal, se dijeron agraviados por haber sido interrumpidos y procedieron a quitarle su equipo de trabajo, el cual fue destruido junto con el material, mientras que el reportero gráfico era golpeado y conducido a una insalubre galera que hace las veces de cárcel.
En la parte exterior del recinto, esperaban a bordo de un automóvil el director del semanario El Rollo,
Rodolfo Wong Montes de Oca, quien también es corresponsal del periódico Excelsior, así como dos de sus colaboradores,
Juan Ubaldo Ruiz Jauregui y
Juan José Munguía Aldana , quienes al tratar de defender a su compañero, fueron agredidos, el vehículo fue severamente dañado en lo que respecta a cristales y neumáticos, además de que los vándalos amenazaban con que le prenderían fueron con los reporteros en su interior.
Los hechos ocurrieron al rededor de las 13:00 horas del domingo, prolongándose hasta las 15:00 horas del lunes, por lo que los periodistas de Excelsior y El Rollo, estuvieron privados de su libertad por un lapso aproximado a las 26 horas, sin recibir alimento alguno y bajo la amenaza de que en cualquier momento podrían ser colgados o mutilados, según lo declaró el señor Wong Montes de Oca al que además se mantuvo incomunicado y se le exigió a cambio de su libertad un "donativo" de 400 mil pesos para la construcción de la capilla.
Agentes de la Policía Ministerial del Estado intervinieron para proteger la vida de los comunicadores, a los que se liberó luego de que estos firmaran por la fuerza un convenio cuyo contenido desconocen y en el cual también fueron obligados a estampar su huella digital. Salieron del pueblo en "calidad de detenidos" pues así lo exigieron los pobladores y tuvieron que aceptarlo los ministeriales para no agravar la situación.
Las negociaciones para la liberación se agilizaron luego de que integrantes de la Coordinadora de Periodistas del Estado de Hidalgo, comunicaran los hechos al gobernador de la entidad.
En la comunidad de El Dextho impera la impunidad, a grado tal que el propio presidente municipal ha sufrido la misma vejación que los periodistas en ocho ocasiones aproximadamente.
10/11/04
Nota 29384