|
Maestros sin cultura y poco manejo profesional en aulas.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La cultura general de los profesores de educación básica es apenas del 10 por ciento y el manejo profesional en su trabajo de aula es del 20 por ciento, manifestó el profesor
Eleazar Martínez Gijón , de la
Academia Científica Sin Fronteras , al informar a la Secretaría de Educación Pública el resultado de los talleres del Proyecto de Punta "Leyendo Avanzaremos".
Ahí, el profesor Martínez Gijón informó de tales deficiencias, entre las que están: en cultura general olvidan nombres de obras y su contenido; no saben de autores, desconocen algunas cosas geográficas, no saben conceptos de Ciencias Naturales y además no leen ni compran libros el 90 por ciento de los maestros.
Agregó Martínez Gijón que también en el Código de Lenguaje que usan en su enseñanza desconocen varias palabras, como por ejemplo "Didáctica".
De igual forma sostuvo que no saben comportarse ni entienden a sus alumnos ni a los padres de familia; no se llevan bien entre ellos y por ello el 90 por ciento requieren de cursos de manejo de imagen y relaciones públicas.
En ese mismo porcentaje, señaló que los maestros no alcanzan su nivel de calidad.
Dentro de las razones de sus deficiencias, dijo que es porque no les paga bien el gobierno y sus asesores no están bien preparados.
Finalmente, sostuvo
Eleazar Martínez Gijón que "no todos los profesores, pero sí un alto porcentaje no tienen conciencia no aman su trabajo, son indiferentes, luchan por ascensos pero no por calidad y están contaminados por una anemia de "ahí se va".
Por otra parte, destacó que hay una diferencia en los sectores que tocaron y los más preocupados por la calidad de la enseñanza son: Tantoyuca, Tihuatlán y Papantla, donde estaban a cargo del cambio en la enseñanza
Alejandro Ramírez Escobar -quien falleció hace unos días-;
Sabino Casanova Cruz y
Francisco Alarcón Solís , respectivamente.
En conclusión, expuso al director general de Educación Básica que "es importante tomar una nueva estrategia para que el maestro tome una nueva conciencia de lo que está haciendo con los futuros ciudadanos de México".
10/11/04
Nota 29432