|
Convocan docentes a foro donde se analizará esa situación.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La reforma a la Ley del ISSSTE sólo plantea la destrucción del sistema de seguridad social al privatizar los servicios médicos, privilegiar a la farmacéutica privada, así como canalizar los recursos de las pensiones fortaleciendo a la banca a través de las afores, lo que anula el derecho de los actuales trabajadores y de las futuras generaciones a una jubilación dinámica.
Lo anterior lo señalaron
Sandra Romero Agustín , secretaria general de la delegación D-I-296 de Educación Especial y miembro del comité ejecutivo seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y
Víctor Moreno Bolaños , secretario de Trabajos y Conflictos de esa delegación.
Indicaron que ante ello, es necesario que los trabajadores asuman la defensa de la soberanía, derechos y conquistas históricas del pueblo, construyendo opciones para una seguridad social, pero actualmente hay "muchos compañeros que desconocen lo que está pasando porque no tienen la información", por lo cual hoy, a las 18 horas, se realizará un foro en el auditorio Independencia de palacio municipal, donde se analizará la reforma a la Ley del ISSSTE.
Explicaron que en ese foro estarán como ponentes docentes de las secciones 9, 22 y 18, y también del puerto de Veracruz, y ahí se dará a conocer la propuesta de reforma que se quiere hacer al ISSSTE, "que es igualita a la que hicieron al IMSS", la cual va dirigida principalmente a quitar las pensiones y así, cuando se termine la relación laboral, ya no habrá pensionados, sino que los trabajadores recibirán una "gratificación".
Refirieron que con ellos resultarán afectados, además de los casi dos millones de maestros, todos los trabajadores de la federación, como son quienes laboran en telégrafos o en la universidad.
Romero Agustín mencionó que además de ello se pretende incrementar las cotizaciones al ISSSTE, "cuando todos sabemos que no tenemos buen servicio", pero también las maestras están inconformes porque han dedicado años de trabajo en los que han tenido que sacrificar a sus familias y ahora pretenden incrementar los años de servicio de 28 a 35.
Ambos entrevistados consideraron que la base trabajadora debe organizarse y participar en el movimiento nacional en contra de esa reforma, y agregaron que este sábado hay una asamblea nacional representativa ampliada, en donde se hará la invitación para que quien lo desee, pueda participar en el campamento que se está instalando afuera de la Cámara de Diputados en el DF.
Romero Agustín y Moreno Bolaños indicaron que las cúpulas del sindicato no los han estado defendiendo pero los trabajadores al servicio del estado se han integrado en un frente amplio e incluso se publicó en un diario nacional una declaración política que hace falta aterrizar en cada estado, pero se están haciendo ya los enlaces con el secretario general del IMSS.
Finalmente, apuntaron que están de acuerdo en que se haga una reforma integral del instituto, pero no sólo en cuanto a pensiones, sino ir más allá, pero es importante que la base tome fuerza y participe.
12/11/04
Nota 29486