|
Actores teatrales defienden la proyección de la película el crimen del Padre Amaro.
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba.-La controvertida y polémica película "El Crimen del Padre Amaro", que a causado molestia y hasta denuncias contra funcionarios del gabinete Foxista, es simplemente, la prueba más fehaciente de la libertad de expresión que se vive en la nueva época del cine mexicano, por lo cual no debe haber censura contra ellas, afirma la actriz
Aracely Pérez Medellín , oriunda de la ciudad de Orizaba, licenciada en Ciencias de la Comunicación y recién galardonada en el 2001 con el premio Quetzal a la revelación Teatral por la interpretación de la actriz mexicana de los años 40´ Lupe Vélez, titulada "Diva Muerta".
A pesar de todo, el día de mañana será el estreno nacional en 300 salas del país, donde se espera un lleno total ante la campaña de publicidad gratuita que se le a dado en todos los medios de comunicación.
El éxito que espera el productor de la cinta, Alfredo Ripstein, superará a la cinta de Amores Perros, la misma que logró subir a
Gael García Bernal a los "Cuernos de la Luna" y por la cual recibió varios premios.
La Actriz Orizabeña negó que sea un ataque contra la religión católica, sino simplemente se aborda un tema conocido por todos pero publicado por nadie.
Pérez Medellín consideró que en caso de que éste tipo de cintas sea censurada, se llegaría a un atraso de varias décadas, pues la libertad de expresión es primordial en ésta época de transición.
15/08/02
Nota 2949