|
Y de músico a la alcaldía” : Daniel Villalobos(Tercera Parte y última)
|
A+ A- Paso de Ovejas; Ver. .-
Daniel Villalobos Hernández , de ser un seminarista durante tres años pasó a ser el vocalista de los grupos musicales y chunchaqueros más conocidos del país, y de barrer la iglesia de Paso de Ovejas a ser el próximo alcalde de
Paso de Ovejas,será un alcalde musical, los fines de semana seguirá tocando y cantando.
Continuación...
¿Se siente preparado? "Sí, yo creo que ahorita tenemos los conocimientos operativos y administrativos para poder lograr una buena administración, ahorita un ayuntamiento ya no es como antes, que la gente decía si no es político no lo va a poder sacar adelante, están hartos de los políticos, creo que necesitan gente buena y capaz, gente que quiera trabajar y buena disposición y que sepa de administración. Yo al Ayuntamiento lo veo como una empresa al servicio de los ciudadanos, y hacerlo con honradez y honestidad y con mucha buena disposición, porque los ciudadanos quieren que los atiendan y con una sonrisa, o cuando menos si no les puedes solucionar que los traten bien, que son de extrema pobreza, que no hay para comer, como en todo momento nos pasa a todos y que el mundo se nos viene encima, y decimos a dónde voy".
¿Sólo un hijo? "Sólo un hijo, mi esposa tuvo varios problemas en el parto y es muy delicado para ella y decidimos sólo un hijo y darle todo el amor". ¿Cómo conoció a su esposa? "la conocí en Paso de Ovejas, ella es de ahí, iba a la iglesia a misa y por ahí las fuimos conociendo y nació el amor, el romance, me casé a los 25 años".
¿Sigue los pasos de Roberto Bueno? "No, Roberto Bueno hizo una historia e hizo lo que él creyó correcto, igual yo, yo haré lo que Dios me ilumine, creo mucho en Dios, somos católicos pero con mucha mentalidad abierta, tengo amistad con amigos que profesan otras doctrinas, religiones, eso era el temor en Paso de Ovejas, porque había de todas las religiones".
¿Cómo se viste? "Casual, de mezclilla pero ahora vengo con la prensa y me puse un blazer, porque respeto a los amigos de la prensa, me visto para cantar casuales pero trajes, no sé, es bonito que también al pueblo le dan un lugar importante, porque mi público se merece a todos mis respetos".
¿A quién admira como músico? "Alberto Cortés, me gustan muchos sus letras y sus canciones,
Marco Antonio Muñiz , como baladista Luis Miguel, como gran compositor y luchador dentro del medio a Juan Gabriel. La música tropical es un género muy amplio, cuando hablamos del tropical es del trópico, Cha, Cha, Salsa".
¿Cómo define a la chunchaca? "Es un ritmo, un estilo muy peculiar de los músicos veracruzanos, que nos identifica a donde quiera que vamos a tocar, nos dicen, usted es de Veracruz, nos identifican, respetable y que les nace a los músicos veracruzanos".
¿Sus comidas? "Me gusta mucho el huevo, me encanta un arroz blanco o rojo con un par de huevos estrellados encima, cuando voy a los ranchitos a tocar nos invitan frijoles y de todos".
¿A qué horas ensaya? "De un tiempo para acá mi grupo está bien organizado, me ayudó mucho la carrera de Pedagogía para organizar bien a los muchachos, el grupo ensaya solo, cuando tenemos que montar tremar para grabación ahí estoy con ellos, buscamos ideas juntos, pero más que ensayar hacemos pláticas previas sobre qué anda mal, que tenemos en ensayar, hay un director musical que se encarga de ver todo eso, uno de los muchachos está por salir del INBA y lleva la dirección musical, hemos avanzado mucho en eso".
¿Feliz con lo que ha hecho en su vida? "Satisfecho y muy agradecido con Dios, porque me ha dado la oportunidad de lograr muchas de mis metas que he logrado en la vida".
¿La alcaldía es el inicio de una carrera política? "No sé, si me gusta mucho pero no quiero pensar más adelante, quiero hacer un buen trabajo como alcalde y le quiero dar al municipio y a la gente esa esperanza y la ilusión que si se pueden mejorar las cosas, porque tiene un rezago de más de 30 años, no hay caminos, agua potable, drenaje, eso es parte de lo que nos llevó a este reto".
¿La música cómo la define? "Es mi pasión, es mi vida, mi modus vivendi y no lo vamos a dejar, si la vida nos presenta algunas otras oportunidades y retos dentro de la política si lo tomaríamos porque es un reto, tenemos que hacer algo en esta vida y Dios nos presenta las oportunidades y no la podemos desechar".
¿Y se confiesa usted? "Sí como no" ¿Sus pecados o sus pecadillos? "Es como todo, tenemos fallas como seres humanos y es importante externarlas y si uno tiene una creencia debemos luchar por ella, a veces diciendo aquello en lo que fallaste te sientes bien con uno mismo y tenemos un Dios que nos perdona".
¿Los músicos tienen muchas fans sin caer? "Tenemos muchas amigas, muchas fans y luchamos por no hacerla, tenemos que distinguir muy bien, están enamoradas del artista, te gritan, te aplauden, pero la oración te ayuda mucho, tenemos que vivir en un mundo real pero no debemos de perder el mundo real".
¿Hacia dónde va Daniel Villalobos? "Pues algo que ha sido una vocación personal, el servicio a los demás, ahorita me estoy preparando muy bien para desempeñarme en este puesto que en enero arrancamos. Daniel Villalobos seguirá luchando por ser mejor, por sus ideales que tengamos un mundo mejor, más justo".
12/11/04
Nota 29513