|
FRIDA una historia que se desenvuelve en mucho misterios.
|
A+ A- La película sobre la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, protagonizada por la actriz Salma Hayek, desató una nueva Fridomanía a ambos lados de la frontera México-Estados Unidos, afirmó hoy el diario Berliner Morgenpost.
Según el rotativo, el "culto a su personalidad" surgió ocho años después del inicio del proyecto del filme, que abrirá a fines de mes el festival de Venecia y para el que se barajaron importantes nombres para encarnar a la pintora, entre ellos Madonna y Jennifer López.
"Por todos lados se ve a Frida y motivos de sus pinturas: en portadas de libros, tarjetas postales, cartelones, e incluso en ceniceros, camisetas y toallas", indicó el artículo, ilustrado con una foto de la mexicana Hayek vestida y peinada como Kahlo.
El correo de Estados Unidos -agregó- puso en circulación el verano pasado una estampilla especial, en conmemoración a Frida Kahlo, "aunque haya sido una comunista reconocida".
Tras la muerte de Frida en 1954, la Casa Azul en la que nació en 1907 se convirtió pronto en museo, el cual durante varias décadas recibió pocos visitantes, apuntó el Berliner Morgenpost.
Sin embargo, continuó, "en la actualidad, las habitaciones con la cama de Frida, su silla de ruedas, sus trajes indígenas festivos, su cocina decorada con folklore y una pequeña colección de cuadros se convirtieron en un lugar de peregrinaje obligado para sus admiradores que llegan de todo el mundo".
"Hoteles mexicanos ofrecen en paquete a los turistas recorridos por la Casa Azul en Coyoacán", afirmó el diario, que mencionó la existencia de otros dos museos sobre la pintora, cuyos autoretratos reflejan su complicada vida amorosa y su sufrimiento.<P< ALIGN="justify"
Frida, quien desde temprana edad tuvo un ataque de poliomielitis que le afectó la pierna derecha, padeció durante casi tres décadas las secuelas de un trágico accidente que tuvo en 1926, el cual marcaría su vida y obra.
El segundo museo, "la Casa-Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo", es la residencia que la pintora compartió durante varios años con el famoso muralista.
El tercer museo, que también se localiza en la Ciudad de México y que este año registró un fuerte aumento de visitas, está dedicado exclusivamente a las obras de la pareja.
"En 1994 Dolores Olmedo, musa, modelo, amiga y heredera de Diego Rivera, hizo pública su colección privada, que consta de 25 pinturas de Frida y 137 de Diego Rivera", la más amplia de los pintores en conjunto, comentó el periódico.
15/08/02
Nota 2956