|
++ Dará atención a 16 mil discapacitados de la zona centro.
|
A+ A- ++ Condenó ataques de empresarios poco visionarios.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver.- La Confederación de Trabajadores de México respaldará y defenderá la obra del Centro de Rehabilitación Integral de Orizaba (CRIO) próximo a inaugurarse en los primeros días del mes de diciembre, "porque representa la única oportunidad de desarrollo para miles de personas con diversas discapacidades".
Luego de realizar un recorrido por las instalaciones que presentan un avance del 95% en su construcción y que desde el fin de semana comenzó a ser equipado con modernos y funcionales aparatos,
Víctor Manuel García Trujeque , secretario general de la federación regional CTM en el Valle de Orizaba dio a conocer la postura oficial de ésta central obrera.
En ella manifiesta su reconocimiento a la labor de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Pluviosilla,
Blanca Esther Pérez de Cabrera a quien agradeció su interés por el desarrollo de los discapacitados que muchas veces, son ignorados por la sociedad.
Condenó los ataques de personas sin sentimientos que critican y lanzan ataques contra ésta magna obra que habrá de dar atención a un promedio de 16 mil discapacitados de las zonas de Huatusco, Paso del Macho, Córdoba, Zongolica y Orizaba.
Se trata de personas hombres, mujeres y niños que han sido relegados por los diversos sectores y que de los hombres de negocio que hoy obtienen ataques, no han tenido apoyo; entre ellas se encuentran menores de edad que no cuentan con alguna de sus extremidades, con problemas cerebrales y que no tienen la oportunidad de un centro especializado que les atienda y les proporcione una terapia de recuperación que los integre de manera más fácil a la sociedad.
Se comprometió a defender ésta obra, porque a pesar de ser un logro del esfuerzo de la presente administración, es más un triunfo de las personas que acudirán diariamente, a recibir su tratamiento.
Respecto a las voces negativas de la construcción del CRIO y que en algunos casos dicen que hasta "hubiera sido mejor comprarles un autobús a los discapacitados y llevarlos a Veracruz al CRIVER" García Trujeque consideró que deben dar gracias a Dios, por no tener la necesidad de llevar, a un familiar a un centro similar, es más, de no contar con un discapacitado entre su familia cercana.
Porque para los habitantes de la zona centro, sería harto difícil trasladarse diariamente de su lugar de origen al puerto de Veracruz, generando gastos de comida, atenciones especiales a sus pacientes, en algunos casos para pernoctar y hasta de medicamentos, por lo que "se debe respetar la opinión de quien diga eso, pero sinceramente está mal".
La CTM también aportará su granito de arena con ésta obra de beneficio social, gestionando apoyos para el mantenimiento del CRIO "Y aportando nuestra colaboración particular, ¿Por qué no?".
14/11/04
Nota 29568