|
Sara Maria López considera proceso difícil último año de gobierno.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- La exalcaldesa de Yanga y actual diputada local plurinominal del PAN,
Sara María López propondrá reformar la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz para que las autoridades municipales puedan entregar la cuenta pública correspondiente al último año de su administración hasta el 30 de diciembre en lugar del 15, puesto que fiscalmente es muy difícil porque las partidas federales llegan entre el 8 y 17 de cada mes.
De acuerdo a las modificaciones hechas en abril de 2003 al artículo 21 de la Ley de Fiscalización, los Ayuntamientos deberán presentar al Congreso la cuenta pública documentada del último año fiscal transcurrido, a más tardar durante el mes de mayo, para que a partir de junio sean auditados por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, precisó la legisladora.
Y sostuvo que cuando se trate del último año de ejercicio, la cuenta pública y la documentación comprobatoria de la misma deberá ser presentada a más tardar en la primera quincena de diciembre, lo cual fiscalmente es muy difícil, ya que por ejemplo las aportaciones del FAFM del Ramo 033 son depositadas a los municipios entre los días 15 y 17 de cada mes, por lo que no pueden cerrar las cuentas el día 15. Asimismo, las participaciones federales llegan hasta el día 8 de cada mes.
La legisladora de Yanga agregó que en octubre de este año la Comisión Permanente de la anterior Legislatura acordó que además los Ayuntamientos deberán presentar ante el Congreso copia certificada y la documentación comprobatoria de la cuenta pública, lo que implica dificultades administrativas para municipios como Veracruz, Xalapa, Córdoba y Orizaba que emiten alrededor de mil pólizas mensuales.
Asimismo, la exalcaldesa de Yanga sostuvo que este lunes se efectuará la tercera sesión ordinaria en la LX Legislatura, en donde se definirán las 27 comisiones de trabajo, por lo que manifestó su interés de ser incluida en la Comisión de Hacienda Municipal por su experiencia en la administración municipal.
Para la panista es importante que los alcaldes no tengan un Congreso que detenga el desarrollo de sus municipios, puesto que en ocasiones por decisiones tomadas por los legisladores se opusieron a proyectos de obra que de manera urgente requería el municipio, como por ejemplo el caso de Yanga
Otra comisión que interesa a López Gómez es Salud, "porque nos hemos dado cuenta de las necesidades en cuanto a atención y cobertura de los servicios de salud".
15/11/04
Nota 29587