|
Rechaza la iglesia el secuestro, se solidariza con la familia.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Como un crimen abominable calificó el obispo
Eduardo Patiño Leal , el secuestro cometido recientemente a una joven cordobesa, luego de agregar que este delito causa indignación entre la sociedad porque nadie tiene derecho de privar de su libertad a una persona.
Antes de concluir misa dominical, monseñor Patiño Leal pidió a los asistentes orar por la libertad de la joven secuestrada y por su familia, para que Dios le proporcione entereza de afrontar el problema.
En rueda de prensa, el obispo expresó que el acto cometido llena de indignación a la sociedad porque nadie tiene derecho a privar de su libertad a una persona "es un crimen abominable que nadie puede aprobar".
Asimismo envío un mensaje a los secuestradores para que dejen en libertad a la joven, porque deben tener en cuenta que nadie escapa a la justicia de Dios.
Sobre el castigo que debe imponerse a quienes cometen un secuestro, contestó que deben aplicarse penas más severas para que las personas que piensen cometer este ilícito no les queden ganas de hacerlo.
Al preguntarle si existe inseguridad en la ciudad, respondió que ninguna sociedad escapa a ella por más seguridad que se tenga, es que si alguien tiene la idea de ejecutar un ilícito buscará la forma de hacerlo, sin embargo, cuando se cometen en nuestra región es más preocupante porque crean incertidumbre, expresó.
Por lo que dijo que es necesario que las autoridades actúen pronto para aplicar justicia por el delito cometido.
Ante la violencia que impera en la sociedad, señaló que es necesario inculcar valores, aunque también los cuerpos policíacos deben brindar protección para que disminuyan los riesgos.
Por otra parte, sobre la reunión de obispos que hubo en la ciudad de México, comentó que tuvo como finalidad tener una mejor organización de las estructuras que conforman la iglesia católica.
Además, se les pidió solidarizarse con las demás diócesis ante los problemas que pudieran tener para resolver más pronto las dificultades.
15/11/04
Nota 29588