|
Han iniciado su microempresa en ciudad mendoza.
|
A+ A- Ciudad Mendoza, Ver.- A un año de que nueve amas de casa del ejido La Cuesta, de este municipio iniciaran un proyecto de hongo seta que les ofrecía la dirección del programa municipal de la Mujer, subsidiado por la Secretaría de Desarrollo Rural con una cantidad de 45 mil pesos a fondo perdido, hoy, esas mujeres inician su propia microempresa en la región.
Martha Matamoros González , quien funge como presidenta del grupo "Citlalli de Kualkan" -Estrella del amanecer-, recordó que ese programa autorizado por la Sedesol se empezó con la siembra de la semilla del micelio con solo tres kilos, y ahora, en esta segunda etapa, con el respaldo de un fondo regional esperan diseminar cerca de 500 kilogramos diariamente.
Refirió que "de un simple módulo ahora ya es una microempresa" y en un inicio recibieron dos sesiones de capacitación en La Cuesta, con el ingeniero
Víctor Hugo Palacios , y se les hizo la entrega de un crédito a fondo perdido por 45 mil pesos.
Señaló que gracias a ese proyecto, desde hace un año han podido mantener a sus familias con la producción mensual de mil 500 kilogramos y gracias a esos ingreso han mejorado su forma de vida.
Indicó que esta microempresa se inicia con una inversión de 75 mil pesos a fondo recuperable en dos años y podrán hasta tonelada y media del hongo seta y para su comercialización negocian con Gigante y Soriana.
Destacó que la meta que se han trazado es llegar a tener una producción de 2 toneladas; actualmente cosechan de 200 a 500 kilos, y el proceso de producción dura 20 días, en el cual primero pasteurizan la paja con agua de cal y después siembran, pero con el horno que recientemente adquirieron planean esterilizar 12 pacas y sembrar 500 bolsas.
16/11/04
Nota 29629