|
A fines de este gobierno, más de 85 mil alumnos de primaria y Secundarias habrán sido benefi
|
A+ A- Xalapa, Ver.-Con una inversión de 5 millones de 895 mil 840 pesos se ha logrado dotar de lentes a 73 mil 698 estudiantes de educación básica de 183 municipios del estado, anunció
Juan Maldonado Pereda , secretario de Educación y Cultura, al presidir en representación del
Gobernador Miguel Alemán Velazco , la ceremonia de apertura de la última etapa de adaptación de lentes del programa "Ver Bien para Aprender Mejor " realizada en la explanada de la escuela Secundaria General N°4 "David Alfaro Siqueiros", ceremonia a la que asistieron empresarios, autoridades educativas, padres de familia y estudiantes beneficiados.
Juan Maldonado Pereda reconoció que gracias al esfuerzo desplegado mediante este programa se logrará beneficiar al final de esta administración a más de 85 mil alumnos de primaria y secundaria de toda la entidad logrando con ello superar la meta inicial planteada dentro del Programa "Ver Bien para Aprender Mejor", que aplica desde hace 4 años el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación y Cultura, el Comité Técnico del Programa y la sociedad veracruzana, apoyándose de esta forma a estudiantes veracruzanos con anteojos que les permiten resolver una carencia que limita su aprovechamiento escolar.
En su intervención, Xóchitl A. Osorio Martínez, Subsecretaria de Educación Básica enfatizó que a partir de enero del año 2000, fecha en la que se inició este ambicioso proyecto, las instituciones educativas en conjunto con la entusiasta participación de los integrantes del Comité Técnico del Programa y la sociedad veracruzana, se ha podido colaborar a superar deficiencias visuales de los alumnos, "lo que desde luego nos fortalece como sociedad y como Estado", apuntó.
Xóchitl Osorio Martínez también elogió la participación de los empresarios que han hecho posible la recaudación de fondos económicos que han permitido dotar de lentes a 73 mil 698 niños y niñas de educación primaria y secundaria en el Estado, realizándose un reconocimiento especial a la memoria del empresario
Antonio Ballesteros Grayeb , quien se destacó por apoyar de manera decidida a este noble programa de asistencia social.
La funcionaria educativa resaltó que sin embargo, aunque el esfuerzo ha rendido frutos hasta el momento, aún se requiere de la cooperación de toda la sociedad y de más acciones generosas para alcanzar la meta fijada: que todos los alumnos de primaria y secundaria que requieran lentes, puedan obtenerlos en forma gratuita a través del Programa "Ver Bien para Aprender Mejor".
Por su parte, la alumna
Lucero López Landa , agradeció a nombre de los estudiantes beneficiados tanto a las instituciones de gobierno, como a la sociedad en su conjunto porque han demostrado tener la voluntad de apoyar incondicionalmente a los estudiantes que necesitan aprovechar los sentidos para aprender mejor, pues el proceso educativo no puede estar aislado a las condiciones físicas de nuestras capacidades, señaló la estudiante.
Acompañaron al titular de la SEC, el subsecretario de
Educación Media Superior y Superior,
Nicodemus Santos Luck ;
Julieta Ballesteros Grayeb , secretaria Técnica del CIVE;
Enrique Robles Pérez , director general de Educación Secundaria;
Hipólito Ollivier Pérez , director de
Educación Primaria Federalizada , y
Marcelino Domínguez Olmos , director de educación Primaria Estatal, entre otras autoridades educativas.
17/11/04
Nota 29657