|
Recibirá Ixtac en menos de dos meses el malacate.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- En menos de dos meses la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará en donación a este municipio el malacate, a fin de que se le impulse como parte de un proyecto turístico, informó, encargado del Proceso de Generación de Bienes de esta paraestatal en 9 estados,
Rafael Díaz García .
Refirió que esas fueron las instrucciones que recibieron del encargado de la Gerencia General de Proceso del Sureste,
Juan Rodríguez Antonio , en respuesta a la petición que le hiciera el ayuntamiento.
Agregó que el proceso quedará finiquitado en un poco menos de dos meses porque la solicitud aún debe ser revisada por la Junta de Gobierno de la paraestatal y luego el documento de donación será firmado por el director de la empresa.
Al respecto, el alcalde Claudio de los Santos Merino refirió que el malacate fue utilizado por la hidroeléctrica y la población en general por cerca de un siglo, ya que desde que se empezó a construir las instalaciones de la planta en 1905 fue usado para trasladar el material pesado, posteriormente transportó a los trabajadores de la CFE y también a la población del Valle de Tuxpango, quienes no tenían que pagar ni un centavo para viajar en él.
En este aspecto, abundó, fue de gran utilidad, pues de no ser por la carretera a Zapopan, el otro camino existente era uno de terracería en declive muy peligroso.
El alcalde relató que en 1905 la estación inicial fue construida con piedra y ladrillo con muros ovales, techo de madera y teja, y se contaba con dos unidades de traslado, una cerrada y otra sin paredes alrededor, con capacidad cada una para 50 personas.
Precisó que la pendiente que desciende del cerro tiene una inclinación de 85 grados y 800 metros de longitud hasta la segunda estación, donde las personas podían arribarlo.
En el transcurso del día había en total 9 corridas de descenso y ascenso, siendo las primeras a las 6:40 y 7:15 horas, respectivamente, mientras que las últimas eran a las 22:40 y 23:10 horas.
El malacate resultó ser una atracción para turistas nacionales y extranjeros, e incluso puede ser apreciado en algunas películas del país, como "Qué haremos con papá", en la que actuó César Costa; además de que algunas personas, como los señores Guadalupe y Néstor Domínguez, ofrecían un espectáculo al deslizarse sobre la pendiente sentados en una lámina y un pedazo de plástico mientras se guiaban con unos palitos.
Hace aproximadamente 5 años, la unidad de transporte quedó en desuso luego de que el carrete presentara una fisura, situación que no ocasionó ningún accidente porque las corridas se suspendieron oportunamente.
En entrevista, el director de Turismo del municipio,
Roberto Mantilla Ochoa , comentó que tan pronto se tenga el documento oficial de donación se evaluarán las condiciones en que se encuentra el inmueble y ver qué presupuesto se requiere para su remozamiento.
Explicó que el proyecto turístico para el malacate considera un paseo turístico en diferentes corridas, desde lo alto del cerro de Tuxpango hasta la comunidad de Campo Chico, y en la parte alta se instalarán tiendas de artesanías, mientras que en la zona baja se venderán alimentos y antojitos.
15/08/02
Nota 2969