|
(Tercera parte de tres)
|
A+ A- Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -A pesar de existir una declaración del Procurador General de Justicia en el Estado,
Pericles Baltasar Namorado Urrutia , en el sentido de que existe una investigación y no se descarta la presencia de una banda organizada dedicada al tráfico de órganos operando en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública lo desmintió.
Fue el propio titular de la SSP
Jorge Moreno Salinas quien aprovechó el VI Informe de Gobierno del jefe del ejecutivo Estatal, para declarar ante los medios de comunicación que es aversión es totalmente falsa.
En la zona centro del estado,
Silvestre Méndez Vázquez , delegado en la zona XVI con sede en Ciudad Mendoza respondió lo mismo al Agente Municipal de la comunidad de El Nicho, municipio de Nogales cuando fue cuestionado sobre ésta alarmante situación de temor e incertidumbre.
LA IGLESIA CONDENA EL TRÁFICO DE ÓRGANOS.
El Obispo de la Diócesis de Orizaba,
Hipólito Reyes Larios , fue entrevistado al respecto, y manifestó el rechazo y la condena total, de la iglesia católica para éste tipo de actividades donde se daña la vida humana.
Exigió al Gobierno del Estado, Al Gobierno Federal y a los municipales, que se investigue ésta situación que no permite que las familias de Veracruz vivan en tranquilidad.
Se congratuló, que muchos padre de familia han hecho conciencia del peligro que corren sus hijos al andar solos por las calles y ahora sea común verlos acompañándolos en cualquier lugar.
"La fe de la iglesia católica siempre exige respeto a la dignidad de la persona humana y a su integridad; entonces, cualquier cosa que atente contra la vida o contra el cuerpo de alguna persona no lo vemos como positivo. Incluso los mandamientos lo señalan claramente como condenable".
DRÁSTICAS MEDIDAS POR PARTE DE PADRES DE FAMILIA.
En la comunidad de El Nicho, se han comenzado a tomar medidas drásticas para la seguridad de los hijos de los habitantes de éste lugar. En los alrededores se han colocado pesadas y gruesas cadenas que delimitan el territorio y se impide que personas extrañas ingresen al mismo.
Así mismo, padres de familia acostumbran salir a dejar a sus hijos a la escuela armados con machete en mano y algunos, con un arma de fuego escondida entre sus ropas.
Afirman, que es la única solución que encuentran ellos ante la falta de atención por parte de las autoridades encargadas de la procuración de justicia que ante el término de las administraciones minimizan el peligro que corren los menores de edad.
VENTA DE ÓRGANOS HUMANOS POR INTERNET.
En lista de espera por recibir la donación de un órgano humano, existen millones de personas con diversos males que pudieran ser curables. Sin embargo, eso ha originado también el crecimiento del mercado negro del tráfico de órganos.
En Internet, no es la excepción y existen páginas Web como la http://clasificados.grippo.com.ar/ donde argentinos buscan comprador de riñones como el caso de quien se dice llamar "Néstor" y el 6 de noviembre de éste año publica la oferta de un riñón.
Otra dirección de Internet donde se oferta el día 9 de éste mes, desde la ciudad de Querétaro para la venta de un riñón y analizar propuestas donde la cifra inicial es de 50 mil dólares, es la de; http://www.calle22.com/cambalache/categoria.asp?c=11
en la página http://www.ociojoven.com/forum/message/1635372172/ personas como la que dejó el correo electrónico luchogv711 hotmail.com se realizan transacciones vía Internet para la comercialización de órganos humanos.
Existen además páginas Web en la que se ofrecen órganos humanos, como si se tratara de un coche de segunda mano, aseguran que "se vende un riñón en buen estado", "plenamente funcional". En la subasta del riñón la puja casi alcanza los seis millones de dólares, y en la de un hígado se ofreció un millón de dólares. Con esto, la donación de órganos, de ser una actitud altruista, un acto generoso, es convertido por algunos en un escabroso negocio que mueve millones de dólares, y, lo que es más importante, que compromete muchos aspectos centrales de la ética y la moral, por la manipulación de la dignidad humana que implican. Este tipo de abyecto comercio busca un clima de anonimato y aparente despreocupación precisamente en Internet.
Otra página ofrecía "futuros" bebés para adopción. Describía el estado de salud de la madre gestante y algunas características de los padres del bebé (seguramente entre ellas el coeficiente intelectual) para asegurar que el "producto comprado" era de buena calidad, bonito y a ser posible inteligente.
18/11/04
Nota 29735