|
Aunque no quiso reconocer los cuestionamientos pero tuvo que contestar.
|
A+ A- Por Celso R. González.
Con una gran afluencia de personal acarreado, fue el resultado de la comparencia del secretario de salud, quien por cierto en unos momentos trato de sorprender a los mismos legisladores con evadir los cuestionamientos que le estaban haciendo con respecto al trabajo que desarrollo por seis años.
Aunque se anotaron varios legisladores para cuestionarlo, al final de cuentas solamente fue una pasarela más como fueron la de los otros cinco años anteriores, en donde nunca dieron una respuesta concreta y siempre dejaron a los diputados en las mismas.
Ya que tan solo la legisladora de convergencia, le hizo serios cuestionamientos, dio unas respuestas que al final de cuentas no fueron positivas, ya que dio algunos datos muy vacíos de credibilidad, el secretario de salud.
Aunque el Dr.
Mauro Loyo Varela , expuso que los avances de salud, son derivados de la consolidación del Sistema Estatal de Salud, garantizan a la población el acceso a los servicios de primer contacto que representan un crecimiento de más del 55 por ciento con 738 unidades medicas existentes, lo que ha elevado además la demanda de servicios hospitalarios ya que se cuenta ahora con 52 unidades equipadas con tecnología de punta, en comparación con las 28 que había en un principio de esta administración gubernamental que esta por concluir.
Así mismo dio a conocer que con recursos del programa operativo anual y del ramo 033 se han concluido importantes centros de rehabilitación y modernización de los hospitales de Minatitlan, Santiago Tuxtla y el albergue del Hospital Regional de Veracruz.
De igual forma indico que con recursos del 2 por ciento a la nomina antes de que concluya la presente administración iniciaran operaciones los hospitales de Entabladero, Llano de En medio, Tlaquilpa, Cerro Azul, Centro Estatal de Cancerológica, entre otros, mientras ya han entregado los hospitales de Tierra Blanca, Coatzacoalcos, Oluta-Acayucan, Reserva Tarimota, el Centro Estatal contra las adiciones, al igual que el Hospital Regional del Puerto de Veracruz.
18/11/04
Nota 29754