|
Ningún caso se ha esclarecido.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En los tres últimos años se han registrado en la zona la muerte de 20 mujeres, la característica común de la mayoría de ellos es que han sido violentas y ninguno se ha esclarecido, afirmó María de la
Cruz Jaimes García , presidenta del
Colectivo Feminista Cihuatlahtolli , quien calificó esta situación como preocupante ya que es indicativo de que el maltrato a la mujer está latente.
Mencionó que durante una investigación realizada por un grupo de mujeres periodistas con Marcela Lagarde en los estados de Veracruz y Chiapas "encontraron que van mil 500 mujeres en los dos, cifra que supera por mucho, a las muertas de Juárez".
Ante esto dijo la socióloga Ana Córdova, es urgente que exista un cambio en las políticas públicas en los tres niveles de gobierno para terminar con los asesinatos y que las autoridades policiacas se den a la tarea de investigar los casos registrados para castigar a los responsables.
Jaimes García señaló que para manifestar su inconformidad por la situación que viven decenas de mujeres, el Colectivo Feminista realizará el próximo día 22, un Foro contra el Feminicidio, posteriormente el día 25, en el marco del Día de "No más violencia contra la Mujer" efectuarán en el parque Apolinar Castillo un programa mediante el cuál interactuarán con la población, en el que participará
Juan Manuel Mota Espejo , artista plástico, buscando sensibilizar a la población sobre este problema.
Finalmente, tanto la presidenta del Colectivo Feminista como la socióloga Ana Córdova coincidieron en que en tanto no haya un cambio de mentalidad en la sociedad, no terminarán los asesinatos de mujeres, ya que se ha comprobado que es la educación familiar, la que incide en el comportamiento de cualquier persona dentro de la sociedad, concluyó.
19/11/04
Nota 29771