|
*** Esquizofrenia presidencial
|
A+ A- *** Repercusiones en Veracruz
*** Fidel no está ajeno al anclaje
Por Andrés Valencias Heredia .
En su discurso de toma de posesión como Presidente Constitucional de los
Estados Unidos Mexicanos , Vicente Fox habló de una nueva relación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo en la que, dijo, "el Presidente propone y el Congreso dispone"; puro bla, bla, bla. Las relaciones quizá cambiaron un poco en la forma, pero no de fondo. Siendo vicecoordinador de los senadores priistas, el hoy gobernador electo de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán comentó que el presidente, Vicente Fox "ha ignorado, desdeñado e incluso incurrido en desprecio hacia los diputados y senadores". Pero el asunto no ha parado ahí, repetidamente el Ejecutivo Federal se ha opuesto a las decisiones del Congreso y hace unos días encaró y amenazó con impugnar jurídicamente la aprobación del presupuesto de egresos del año próximo porque, según él, "el Presupuesto de Egresos de la Federación es el principal instrumento de política económica y social del gobierno. Manejarlo con sesgos partidistas o, peor aún, fines electorales, es una irresponsabilidad que el presidente no puede ni debe admitir. La semana pasada Fox dijo en un mensaje transmitido en cadena nacional que "el reparto partidista que se ha hecho del presupuesto y los mecanismos que definió la Cámara para distribuirlo afectan la transparencia y fomentan el clientelismo". Pero como decía líneas arriba, estos roces e intromisiones presidenciales no son nuevos. Durante el primer año de su gobierno, la actitud asumida por Vicente Fox fue calificada de "esquizofrénica" por Jesús Ortega, coordinador de la fracción del PRD en el Senado de la República.
*******Y quizá usted podrá decir, que este asunto no le importa, pero mire que no debe perderlo de vista porque desde luego que el caso tiene repercusiones directas en nuestro estado. Por ejemplo, el miércoles pasado luego de que su triunfo fue ratificado de manera unánime por los magistrados del TRIFE,
Fidel Herrera Beltrán anunció que la construcción del libramiento de Xalapa, una obra prioritaria y urgente, sería una de las primeras acciones de su gobierno y que el año próximo llegarían los mil 800 millones de pesos que se requieren para su construcción porque ya se habían incluido y aprobado en el presupuesto de egresos 2005 aprobado por Congreso de la Unión. Ohh triste decepción, pues el viernes el gobernador
Miguel Alemán Velazco dio la mala noticia de que la impugnación al decreto de presupuesto para 2005 por parte del presidente de la República detuvo los avances para el libramiento de Xalapa y así como ese, muchos otros proyectos para Veracruz tendrán que esperar.
*******En una actitud exactamente contraria a la del Presidente de la República, el gobernador electo
Fidel Herrera Beltrán se muestra respetuoso del Poder Legislativo de Veracruz y anunció hace unos días que en un acto de austeridad y de respeto republicano a la división de poderes, el próximo primero de diciembre acudirá al Congreso local a rendir protesta como Gobernador Constitucional de Veracruz, por lo que "no será necesario generar absolutamente ningún gasto para realizar el acto en otra sede", como ocurrió hace seis años. "Yo me constituiré ahí, estaré como lo ordena la Constitución a protestar ante la representación popular en punto de las diez de la mañana", ¡bien!
*****Observando el pleito que tiene Fox con los legisladores, recordé que
Fidel Herrera Beltrán gobernará contra corriente porque su partido el PRI, ya no tiene mayoría absoluta en el Congreso del Estado, sin embargo -como hace unos meses lo afirmó Fidel Herrera Borunda- el trabajo del grupo parlamentario tricolor del PRI en la legislatura local será fundamental para lograr mayores recursos y plasmar en leyes el programa social que propone su padre. Las confrontaciones entre los grupos parlamentarios que integran la LX Legislatura del Estado no son asunto menor, porque la falta de diálogo y de consensos entre los diputados puede anclar el desarrollo de nuestra entidad. Ojalá que todos ellos se miren en el espejo de lo que ocurre a nivel federal y, por el bien de Veracruz, privilegien el diálogo para la búsqueda de acuerdos.
22/11/04
Nota 29800