|
Se registran el 60 % de los accidentes en los centros laborales.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Aproximadamente, entre el 60 y 70 por ciento de los accidentes que ocurren en el centro de labores, las manos son el miembro afectado, señaló
Emma Zuccolotto García , coordinadora de Salud en el Trabajo del IMSS en la Delegación Veracruz-Sur, quien mencionó que esto se debe a la excesiva confianza del trabajador al manipular maquinaria o herramienta, no usar el equipo de protección, así como las condiciones inseguras, entre otros condicionantes.
La funcionaria explicó que los ingresos a urgencias en los hospitales del instituto por accidentes en el trabajo, una o las dos manos resultan lesionadas, desde una pequeña luxación hasta lesiones de leves a graves, fracturas o mutilaciones, que afectan a obreros, plomeros, electricistas, mecánicos y cortadores de caña, entre otros.
Informó que hasta el mes de octubre, a nivel delegacional han atendido 2 mil 499 accidentes ocurridos en el centro de labores, así como en el trayecto del hogar al trabajo y viceversa, y un reducido número de enfermedades causadas por el entorno en el que se labora.
Agregó que de ellos, 453 afectaron a la planta laboral de la zona Orizaba, en tanto que 783 fueron de la zona Córdoba, predominando en la industria Azucarera y de la construcción, y los sufridos en las manos causaron fracturas, lesiones de tendones, músculo o nervios.
Abundó que algunas de las causas identificadas en estos riesgos laborales, fueron la autoconfianza del trabajador, no utilizar el equipo de protección, la falta de capacitación y adiestramiento para operar molinos, maquinaria o desplazar objetos pesados, aunque también las condiciones inseguras, como escasa luz, pisos mojados y tubería o cables, influyen para ocasionarlo.
Para finalizar, la doctora Zuccolotto García atribuyó la tendencia a disminuir de los riesgos laborales, al esfuerzo conjunto de las plantas productiva y laboral, quienes establecen e impulsan el constante funcionamiento de las Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
22/11/04
Nota 29807