|
++ Durante el desfile de inicio revolucionario se manifiestan obreros.
|
A+ A- ++ Amenazan paralizar oficinas administrativas del IMSS.
Por;
Juan Santos Carrera .
Orizaba, Ver. -Los 450 trabajadores de la Compañía industrial
Veracruzana Sociedad Anónima (CIVSA) de Camerino Z. Mendoza, la última fábrica textil que sobrevive en el estado exigen el servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Aprovecharon el desfile conmemorativo al 94 aniversario del inicio de la revolución mexicana, el contingente de trabajadores adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM) sacaron a relucir cartulinas con consignas en contra de su patrón.
Acusan al empresario Manuel del Valle, de tenerlos trabajando sin servicio médico por lo que dos de sus compañeros han fallecido y varios más están enfermos y no reciben atención médica pronta.
Perfecto Vallejo, ex dirigente del sindicato de obreros al servicio de la CIVSA manifestó a éste medio de comunicación, que los pagos semanales tampoco se realizan de manera puntual, pues les pagan el 50% los días viernes y hasta el martes, el restante 50%.
Clamaron apoyo del Gobierno del Estado que entrará en funciones el primero de diciembre, y que será encabezado por
Fidel Herrera Beltrán , porque de segur así ésta situación no se descartan movilizaciones al interior de la factoría que podrían poner en riesgo la permanencia de CIVSA.
Se anunció, que n ésta semana serán bloqueadas las oficinas de la delegación metropolitana del IMSS para obligar a su patrón, Manuel del Valle, otorgar ésta prestación obligatoria y que no tienen.
El entrevistado señaló que han obtenido el respaldo del Gobierno que encabeza
Miguel Alemán Velasco , incluso, obtuvieron un préstamo económico para solventar los pagos de la materia prima y algunas necesidades prioritarias, pero en lo referente a la prestación del servicio médico y los pagos puntuales, no se ha podido resolver.
CIVSA, ha padecido una severa crisis financiera desde la década de los 90´s cuando estalló una manifestación de grandes dimensiones y que incluso, al ser desalojados los obreros por instrucciones del entonces Gobernador del Estado de forma interina,
Dante Alfonso Delgado Rannauro , dos trabajadores perdieron la vida.
No han podido superarla y desde hace un año, se especula el posible cierre de ésta fábrica textil;
Fidel Herrera Beltrán se comprometió a reactivar la industria textil, CIVSA de manera prioritaria, pero en ésta ocasión, lo obreros esperan que no se trate de una simple promesa como la del jefe del ejecutivo estatal en funciones
Miguel Alemán Velasco quien el pasado 7 de enero del 2001, pactó el mismo compromiso, pero a la fecha, a unos días de salir de la administración, no cumplió su palabra.
22/11/04
Nota 29824