|
Dio inicio el programa de descacharrización en instalaciones del Reclusorio Regional para ev
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Dio inicio el programa de descacharrización en las instalaciones del Reclusorio Regional, con el propósito de evitar la proliferación del mosquito trasmisor del dengue que en el estado de Veracruz a cobrado dos vidas humanas de las cuales resultaron ser mujeres.
Así lo dio a conocer el director del
Cereso Víctor Gerardo Hernández Vera, refiriendo que de acuerdo al programa del sector salud, personal de esta dependencia hizo acto de presencia en el reclusorio, para entablar algunas platicas de trabajo con la población, sobre las medidas de seguridad que se tienen que tomar sobre el abatimiento del dengue.
Dijo que se le exhorto a la comunidad a sacar todos los cacharros posibles que cuenten en sus celdas y talleres de trabajo, al mismo tiempo que en los estaques de almacenamiento para el agua fueron seriamente lavados para después aplicar el abate con la finalidad de evitar que la larva se pudiera reproducir.
También se llevo acabo una fumigación en cada rincón de las instalaciones del penal para evitar cualquier tipo de proliferación de animales dañinos, debido que se debe de contar con todas las normas de higiene que la misma Secretaría de Salud establece en los centros penitenciarios.
Puntualizó que otras de las normas de salud para la población que se encuentra privada de su libertad, dio inicio la campaña de solicitar pintura a los ayuntamientos de la Sierra de Zongolica, para remozar el área y al mismo tiempo de dignificar las instalaciones, debido que también las personas que se encuentran albergadas en este lugar merecen las mismas atenciones que los demás civiles.
16/08/02
Nota 2986