|
Afecta a niños y adultos la discriminación y el acoso.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En escuelas algunos niños son objeto de agresiones y vejaciones de otros compañeros, lo que se denomina como bullying, sin que los profesores y compañeros digan nada, lo que ha llevado en algunas ocasiones a que esos niños se suiciden. Expresó lo anterior el Dr.
René Cerón Fernández , en una conferencia ante estudiantes de la Escuela de Bachilleres Nocturna de Orizaba, quien lamentó que el bullying no es el único fenómeno violento que se da en nuestra sociedad, ya que además en lugares de trabajo existen comportamientos que destruyen personas, es lo que se conoce como mobbing o acoso psicológico en el trabajo, y afecta a millones de personas en México, en Veracruz y en esta ciudad.
Recordó que hubo el caso de un niño que optó por la salida falsa del suicidio y leyó lo que alguien escribió, y que le impactó tanto que lo guardó. Dice así:
"Entre todos estamos construyendo la generación más canalla de la historia de nuestro país La responsabilidad es de profesores, poderes públicos y, especialmente, de padres y madres que no saben o no quieren educar a sus hijos con normas que hasta hace poco eran básicas.
Quizás la verdadera responsabilidad la tengamos los que desde esa generación del 68 tomaron la decisión de educar a sus hijos con una libertad de la que no disfrutamos, sin ser conscientes de que la libertad tiene que ir acompañada por la idea del respeto, respeto a normas de las que nos dotamos, respeto a la libertad de los demás. No supieron educar a sus hijos y éstos han ido a peor con sus nietos.
Por otra parte, en el caso del acoso psicológico en el trabajo o mobbing, mencionó que los
investigadores alemanes Carmen Knorz y Dieter Zept, autores de una investigación experimental sobre mobbing, han recopilado una relación de 39 acciones utilizadas para provocar terror psicológico en el puesto de trabajo, estas son las más habituales:
Se prohíbe a la víctima charlar con los compañeros
No se le da respuesta a sus preguntas verbales o escritas
Se instiga a los compañeros en su contra
Se le excluye de las fiestas organizadas por la empresa y de otras actividades sociales
Los compañeros evitan trabajar junto a ella/el
Se le habla de modo hostil y grosero
Se le provoca con el fin de inducirle a reaccionar de forma descontrolada
Se hacen continuamente comentarios maliciosos respecto a ella/el
Los subordinados no obedecen sus órdenes
Es denigrada/o ante los jefes
Sus propuestas son rechazadas por principio
Se le ridiculiza por su aspecto físico
Se le quita toda posibilidad de actividad e influencia
Se le hace trabajar paralelamente con una persona que será su sucesor en la empresa
Se le considera responsable de los errores cometidos por los demás
Se le dan informaciones erróneas
Se le niega la posibilidad de realizar cursos de reciclaje y formación
Se le asignan tareas para las que debe depender siempre de alguien
Es controlado y vigilado de forma casi militar.
Se cambia su mesa de sitio sin previo aviso
Su trabajo es manipulado para dañarle (por ejemplo, borrando un archivo de su computadora)
Se abre su correspondencia y/o correo electrónico
Si pide días por enfermedad, encuentra mil dificultades o recibe amenazas
23/11/04
Nota 29860