|
“Ya basta de que los gobiernos se embolsen el dinero que le corresponde a los indígenas”.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- "Ya basta de que los gobiernos se embolsen el dinero que le corresponde a los indígenas", afirmó
Isidro Tehuintle Pacheco , dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), al mismo tiempo que precisó que a partir del 2005, los gobiernos federal, estatal y municipal tendrán que hacer un pacto de trabajo para rescatar de la marginación y la pobreza a miles de campesinos.
Esta organización indígena reclamará a los tres niveles de gobierno que cumplan con su función por la cual fueron elegidos por el pueblo y que se dediquen a trabajar.
Explicó que los recursos federales que por sexenios ha enviado el gobierno Federal simplemente no han aterrizado en los lugares que les corresponde, donde se necesitan para estimular al campo y, por ende, a la producción agrícola con la consecuencia lógica de un beneficio para la familia indígena.
Precisó que en un área denominada «Cola de Pato», perteneciente a este municipio, existe espacio para instalar allí maquiladoras y una productora de alimentos para cerdo y pollo, además de fomentar la industria citrícola, sin embargo, es necesario que los presidentes municipal se pongan a trabajar en serio para que haya inversionistas que se interesen en esos proyectos que tienen viabilidad.
Dijo que con los próximos gobiernos (federal, estatal y municipal) buscará que se amplíe y pavimente los 37 kilómetros de la carretera Orizaba-Zongolica que por cierto se encuentra en pésimo estado como resultado de la falta de mantenimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Reconoció que el diputado federal Mario Zepahua ha contribuido para que la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xóchitl Gálvez, envíe recursos federales para construir carreteras y sistemas de agua potable en la sierra de Zongolica.
En su momento, añadió, se le solicitará al diputado local, Ignacio "Nacho" Valencia intervenga para que gestione apoyos en alumbrado público a las comunidades que todavía carecen de ese servicio público.
24/11/04
Nota 29873