|
Crímenes de Tlahuac pueden ser mal ejemplo para otros.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Tras afirmar que son muy impresionantes las escenas que transmitió la televisión el martes en la noche, donde fueron quemados vivos dos policías federales en una comunidad de Tláhuac,
Jairo Guarneros Sosa , declaró que es preocupante por los efectos multiplicadores que puede tener, pero también se pone una vez más de manifiesto que el narcomenudeo ha permeado a toda la sociedad y en todos los rincones, por lo que es necesaria una acción más enérgica en el combate contra los cárteles de la droga.
Expresó que el narcomenudeo se ha adueñado de todas las ciudades y Orizaba no escapa a este fenómeno, donde impunemente existen lugares donde se vende droga, de la manera más tranquila y con total impunidad y la gente en la calle lo sabe.
Por otra parte, refirió que hay una total incapacidad o corrupción en los órganos que se encargan de impartir justicia en el país, porque la delincuencia -especialmente el narco menudeo- la desbordan. Estimó que atrás de ellos hay fuertes intereses de grandes narcotraficantes y otros intereses más de personajes que los estén cubriendo.
Asimismo, dijo que hay preocupación en el aspecto social por el mal ejemplo que puede cundir y recordó que en Veracruz hace algunos años e vivió una experiencia desagradable en donde unos ladrones fueron linchados y la acción se filmó. Destacó que cuando se le mostró el video al gobernador
Patricio Chirinos Calero , éste ordenó la detención de quien le llevó el video, en lugar de hacer una investigación al respecto.
Con ese ejemplo, manifestó Guarneros Sosa que fallan la administración de justicia y los cuerpos policíacos que tienen la responsabilidad el cuidado de la sociedad. Por ejemplo, dijo, aquí hay un ejemplo muy pequeñito pero manifiesto, con las personas que se dedican al juego de La Bolita y que estafan a todo mundo. Se comete un delito y nadie dice nada.
Así, apuntó, la gente, la sociedad se cansa, cuando ve que quienes se dedican al crimen organizado lo hacen de manera impune.
Denunció que cuando las instancias de gobierno no ponen atención a estos reclamos justos de la sociedad, y también manipulados porque dijo que los medios han tenido un doble juego donde por un lado manipulan a la opinión publica por el robo de infantes en un plan sensacionalista, que cuando la gente ve a alguien extraño cerca de las escuelas genera nerviosismo y por eso muchas veces se han cometido errores.
O bien, dijo, ese temor de la sociedad es utilizado como en el caso de Tláhuac, para encubrir estos actos de narco menudeo y llegar al punto de golpear o matar a sospechosos, que bien pudo ser inducida la agresión al sentirse descubiertos los delincuentes.
Concluyó que esto es un alerta más para todas las instancias de gobierno, a las que urgió a hacer algo, así como pidió a los medios de comunicación a que sirvan de manera positiva y no negativa.
25/11/04
Nota 29930