|
Es el maltrato la causa principal del ataque de mamíferos.
|
A+ A- De enero a octubre pasado, personal médico del IMSS atendió 269 casos de mordeduras, la mayoría leves, aunque hubo algunas severas, causadas por perros, así como 63 ataques de otros mamíferos como gatos, conejos, hamsters, tortugas, pericos, cotorros, e incluso lagartijas, dio a conocer
Alfonso Mancillas Ortiz , epidemiólogo de Salud Pública del IMSS en la Delegación Veracruz-Sur.
Mencionó que el maltrato hacia las mascotas en el hogar, por curiosidad o impensado generalmente de parte de los niños, es la causa más frecuente de que éstos, al sentirse lastimados reaccionen con violencia, utilizando para defenderse el morder, rasguñar, o atacar con el pico.
Dijo que es muy importante que los padres de familia, o quien se encuentre al frente del hogar, enseñen a sus hijos que las mascotas que les permiten tener, merecen cuidados y respeto, por lo que no deben jugar bruscamente con ellos, "es decir, jalarles o pisarles la cola, golpearlos o aventarlos, ya que el animal por instinto, reacciona con violencia atacándolos".
Agregó que del total de casos, 244 ocurrieron en la zonas de Orizaba y Córdoba por mordedura de perro, en tanto que 35 y 13 respectivamente por otros mamíferos, y un reducido número por piquetes de avispas y abejas, como respuesta a la agresión con piedras y otros objetos a sus panales.
Advirtió que aún cuando el ataque haya sido producto del maltrato a cualquiera de los animales señalados, es muy importante -sobretodo si son gatos. perros o hamsters- que se vigile si éste no desarrolla alguna conducta extraña que indique síntomas de que padezca hidrofobia, por que es muy elevado el porcentaje de riesgo de que la haya transmitido al defenderse.
Señaló el doctor Mancillas Ortiz, que si la mascota es de casa debe recurrirse al veterinario para que determine si tiene el padecimiento, y si es de algún vecino o callejero, el riesgo es mayor, por lo que deben acudir a su unidad de medicina familiar, para que el epidemiólogo valore y establezca si se aplica una dosis o el esquema completo contra la rabia.
25/11/04
Nota 29931