|
40 millones de pesos inversión hospital de Tlaquilpa. Mauro Loyo Varela.
|
A+ A- Tlaquilpa, Ver.- Con más de 40 millones de pesos fue construido el hospital regional de catorce camas, financiados con recurso estatal directo y con el dos por ciento a la nómina, aplicado en la construcción y equipamiento, y son para el cuidado, protección y mejoramiento de la salud, de mas de 41 mil quinientos habitantes de Atlahuilco, Tequila, Astacinga, Tehuipango, Texhuacan, Xoxocotla y Atzompa y Tlaquilpa, siendo este uno de los más destacados en su tipo, además ya cuenta con el personal capacitado en ese ramo. Anunció así ante la presencia del gobernador
Miguel Alemán Velasco el
Doctor Mauro Loyo Varela titular de salud en el estado, mismo que se hizo acompañar del Dr.
Tomas Díaz Reyes de la juridición sanitaria No. 7 en Orizaba.
De igual forma ante la presencia de los alcaldes electos del distrito serrano de Zongolica, del diputado local
Ignacio Valencia Morales , de
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia diputado federal, y de
Ignacia García López , asi como del alcalde
Nabor Sánchez Salas el funcionario estatal indicó que los habitantes de las zonas serranas y marginadas del estado cuentan hoy con una muy completa red de hospitales integrales cerca de sus lugares de residencia, esto gracias a la visión del gobernador Miguel Alemán y a la promesa cumplida de ayudar a los que menos tienen y llevarles la medicina lo más cerca de sus comunidades.
Mauro Loyo Varela aseguró que en la región serrana de Zongolica hoy cuentan con catorce centros de salud que el gobernador les ha entregado, dos en Astacinga, dos en Xoxocotla, Cinco en Zongolica, Tequila, Tehuipango, Tlilapan, Atlahuilco y en Oxtotitla, Tlaquilpa, lo que permite además con la nueva carretera Tequila—Tehuipango que disfruten de un oportuno y mejor asceso geográfico a los servicios de salud, a los que paralelamente han creado empleos permanentes, con esta nueva infraestructura inaugurada, también los habitantes de los limites de Puebla y Veracruz cuentan con un lugar digno, donde recibirán servicios médicos de primera y segundo nivel de atención.
Este hospital será operado por 83 personas, nueve médicos especialistas, siete médicos generales, 25 enfermeras, once paramédicos y treinta y cuatro administrativos, lo que garantiza la calidad de los servicios médicos y su justa demanda.
25/11/04
Nota 29944