|
Cuauhtémoc Blanco deberá salir inspirado para llevar a Veracruz al triunfo.
|
A+ A- Los Tiburones Rojos de Veracruz se enfrentarán el hoy a los Pumas y a la historia ya que están obligados a ganar por diferencia de tres goles para seguir adelante, algo que nunca nadie ha hecho en la historia de los partidos de cuartos de final, aunque sí ha pasado en una fase de recalificación e incluso en una final.
VERACRUZ vs. UNAM.
Sábado, 19:00 horas, Estadio Luis de la Fuente. El partido de ida culminó 3-0 a favor de los capitalinos, por lo que el líder está obligado a vencer por la misma diferencia, aunque ganó ocho cotejos como local, sólo una vez en la campaña consiguió algo así, fue en la fecha 6, en la que goleó 6-2 al Atlante, mientras que los felinos sólo perdieron en una ocasión de manera tan drástica, fue en la última jornada, 1-5 ante las Chivas, pero como visitante sólo perdió dos.
Es la segunda vez que Pumas gana la ida de cuartos de final por una diferencia de este tipo, en la campaña 1987-88 derrotó 4-1 a Tecos y avanzó con global de 6-1, sólo una vez, en la 1994-95 fue eliminado después de ganar en casa, en esa ocasión derrotó 1-0 a Cruz Azul en la ida pero cayó por el mismo marcador en la vuelta. En la historia de las fases finales sólo una vez Veracruz ha jugado la vuelta en casa, fue en el repechaje de la 1991-92, esa vez perdió 0-2 la ida ante Correcaminos pero venció 4-1 en la vuelta para llegar a la liguilla.
Nueve veces en el pasado, dentro de cuartos de final, el local ganó por tres o más y el perdedor nunca pudo provocar la voltereta, de hecho, en cinco ocasiones el ganador de la ida volvió a imponerse en la vuelta.
TOLUCA vs. ATLANTE.
Sábado, 15:00 horas,
Estadio Nemesio Díez . Los Potros ganaron 4-2 en el juego de ida, por lo que los escarlatas deben imponerse por dos de diferencia para llegar a semifinales, algo que hizo cinco veces en el torneo regular, tres de ellas en casa (3-1 a Morelia, 4-1 a Tigres y 4-0 a Monterrey), mientras que los azulgranas perdieron cuatro veces por dos o más, tres de ellas como visitante (0-7 ante Chivas, 2-6 ante Veracruz y 0-2 ante Cruz Azul).
Sólo en una ocasión Toluca ha sido capaz de remontar como local después de perder la ida de cuartos de final en patio ajeno, fue en el Apertura 2002, cayó 1-2 ante Chivas pero en su patio triunfó 3-0, pero nada más en una ocasión llegó después de caer por dos, en la 1982-83 perdió 0-2 en la ida ante la U. de G. y aunque en la vuelta ganó 3-2 quedó eliminado. En cuanto al Atlante, cuatro veces en el pasado ganó el de ida en casa, siempre por dos de ventaja, pero sólo en dos (1992-93 contra Necaxa y Apertura 2003 sobre Santos) logró mantenerla y seguir adelante, pero en dos más (Verano 97 ante Necaxa y Clausura 2004 ante Chivas) fue eliminado, en ambas perdió la vuelta con marcador de 1-3.
En la historia de los cuartos de final, en 17 ocasiones el local de la ida ganó con diferencia de dos goles y en 10 de ellas avanzaron a semifinales, en las otras siete el local de la vuelta consiguió remontar para seguir con vida.
PACHUCA vs. MONTERREY.
Domingo, 12:00 horas, Estadio Hidalgo. Los regios ganaron en la ida con marcador de 2-1, así que a los Tuzos les basta la victoria, por cualquier marcador, para seguir adelante, mientras que Monterrey está obligado a mantener o aumentar la ventaja. Durante el torneo, Pachuca ganó seis de nueve cotejos en casa, empató dos y perdió uno, mientras que Monterrey perdió seis de nueve como visitante, sólo empató dos y ganó uno.
Es la primera vez que Pachuca juega la vuelta de cuartos de final después de haber perdido en la ida, de hecho, esto nunca le había pasado en liguillas, pero sí en las dos repescas en las que ha participado y en ninguna de ellas fue capaz de remontar. Del lado de Monterrey es la segunda ocasión que sale de casa con la victoria en cuartos de final, en la 1975-76 goleó 5-1 a Cruz Azul y fue a la ciudad de México para volver a ganar, ahora 2-1, pero en la 1981-82 salió con ventaja de sólo un tanto, 2-1 sobre América, y fue goleado 1-4 en el Azteca para ser eliminado.
Hablando de la etapa de cuartos de final, 28 veces ha sucedido que el local de la ida gana con diferencia de sólo un gol y en 15 de esas oportunidades ha mantenido su ventaja para llegar a semifinales, mientras que en otras 13 el local de la vuelta fue capaz de remontar para seguir avanzando.
ATLAS vs. GUADALAJARA.
Domingo, 19:00 horas, Estadio Jalisco. Atlas fue el único visitante que ganó en los juegos de ida, se impuso 1-0 a Chivas, por lo que los rojiblancos están obligados a derrotar por diferencia de dos tantos a los Zorros en la vuelta, otro marcador los dejará fuera. En el torneo regular, el Rebaño Sagrado ganó tres juegos como visitante, dos de ellos por dos o más goles (4-2 a Cruz Azul y 5-1 a Pumas), mientras que Atlas perdió dos en casa, pero ambos por sólo un tanto, Atlas no pierde por dos en casa desde el 31 de enero, cuando cayó 0-2 ante Cruz Azul.
Es la cuarta vez que Chivas pierde el partido de ida de cuartos de final jugando en casa y en las tres ocasiones anteriores fue eliminado. En la 84-85 cayó 0-2 ante América y después fue derrotado nuevamente pero 0-1, en el Invierno 97 su verdugo volvió a ser América, en la ida ganaron las Águilas 3-1 y en la vuelta volvieron a triunfar 1-0, mientras que en el verano 99 quedó eliminado ante Cruz Azul, después de perder 1-2 empató 2-2 en el Estadio Azul. Atlas sólo una vez había ganado el de ida como visitante, fue en el Invierno 99, venció 3-2 a Tecos y en la vuelta empató 2-2 para mantener su ventaja global.
La historia está en contra de Chivas ya que, en la historia de cuartos de final, 40 veces ha ganado el visitante de la ida y sólo en 4 se produjo una remontada pero sólo en tres de ellas de manera "natural", en la otra hubo penales.
En la 1983-84 Atlante le ganó 2-1 a Cruz Azul como visitante, los celestes ganaron por el mismo marcador en la vuelta y se fueron a penales, donde se impusieron los celestes. La historia se repitió en la 1991-92 entre estos equipos, esa vez Atlante ganó el primero de visita 3-1 pero Cruz Azul ganó el segundo 4-2, el global terminó empatado pero los cementeros anotaron más goles de visitantes.
En el Invierno 98, Atlas cayó en casa 1-2 ante Toluca, pero después fue al infierno a ganar 2-0, mientras que en el Invierno 2000, Cruz Azul fue al jalisco a vencer 1-0 al Atlas pero los Zorros ganaron 2-0 en el Estadio Azul en la vuelta.
26/11/04
Nota 30006