|
Parque Natura, rehabilitación del Parque Doña Falla y constata avances del Museo Interactivo
|
A+ A- Xalapa, Ver.-El
Gobernador Miguel Alemán Velazco inauguró este domingo el parque Natura de Xalapa, área natural de 117 hectáreas que será el pulmón más grande de la región, la rehabilitación del parque Doña Falla y constató los avances en la remodelación y ampliación del Museo Interactivo de Xalapa.
A dos días de que concluya su administración estatal, el licenciado
Miguel Alemán Velazco realizó una gira de trabajo por esta ciudad capital donde presidió dos eventos, en compañía de su esposa, la
Señora Christiane Magnani de Alemán, hijas y nietos.
Al hacer el corte del listón inaugural del parque Natura, el Mandatario estatal acompañado de su familia abordó un moto tren que lo llevó a recorrer la primera etapa de esta área natural.
En este evento, el Secretario de Desarrollo Regional,
Porfirio Serrano Amador , destacó que el licenciado
Miguel Alemán Velazco , es el primer Gobernador ambientalista y constructor de las bases de desarrollo sustentable en Veracruz y este día cumple con Xalapa al poner en marcha obras de conservación del medio ambiente.
Serrano Amador dijo que el parque Natura viene a elevar la calidad de vida de los xalapeños y se suma a la construcción del acueducto con una capacidad de distribución de 600 litros por segundo; a la planta potabilizadora; al acuaférico y al Programa Integral de Saneamiento de Xalapa, que son obras de infraestructura que deja el
Gobernador Miguel Alemán Velazco a esta ciudad capital y que le aseguran el agua para los próximos 25 años.
El funcionario estatal añadió que por instrucciones del Ejecutivo estatal, fue construido un Centro de Reciclamiento para la basura que se encuentra en Pinoltepec, en el municipio de Emiliano Zapata, y para ello se dotó a la población de ese lugar de toda la infraestructura requerida como drenaje, pavimentación y urbanización.
El titular de la SEDERE apuntó que el parque Natura fue rescatado y construido con una inversión de 32.7 millones de pesos provenientes de los recursos del 2 por ciento a la nómina. "Esta área conserva el pulmón y el área natural más grande y cierra el cinturón verde de esta ciudad capital con más de siete millones de metros cuadrados de terreno, es decir, 700 hectáreas son las que circundan a esta ciudad capital".
Añadió que este parque preservará la biodiversidad y el microclima de la región con áreas naturales que fortalecen y regulan el crecimiento poblacional para evitar que sean destruidas estas áreas verdes.
Ante el Gobernador y su esposa, el titular de la SEDERE, recalcó que esta reserva ecológica que se localiza en el Tejar-Garnica, cuenta con un plan y un programa de planeación y control para evitar el ambulantaje. De igual forma se retiraron líneas de alta tensión, se construyeron obras de infraestructura y de conservación con la reforestación de más de 13 mil plantas, paisajismo, creación de áreas para interacción, exhibición y conocimiento de la flora y fauna de la región.
Explicó que la primera etapa cuenta con una rotonda de acceso, estacionamiento, señalización, moto tren para recorrido, paradores, ciclopista, torres-mirador, bosque mesófilo, servicios sanitarios, zonas de conservación, entre otros.
En lo que será la segunda y la tercera etapa del parque Natura, tendrá un sitio de observación de aves, jardín botánico, invernadero, viveros, zoológico, cafeterías con zonas de demostración del grano aromático, áreas de camping y de pic-nic, además de recepción para los visitantes.
El funcionario estatal subrayó que "hace 20 años se construyó el parque El Haya; hace 26 años el cerro de Macuiltépetl y el cerro de las Galaxias; el
Parque Benito Juárez y los Berros son del siglo XIX por lo que nos habíamos quedado atrás en espacios de recreación natural".
Dijo que el parque Natura viene a ser un instrumento educacional para construir una nueva cultura ecológica y de relación del hombre con su medio natural, una cultura de respeto por la vida y el estímulo a la investigación científica además de fortalecer esta región como destino turístico.
Rehabilitación del
Parque Doña Falla .
Posteriormente, el mandatario estatal,
Miguel Alemán Velazco inauguró la rehabilitación del parque Doña Falla, área natural que alberga a 40 mil productores veracruzanos que tendrán ahora un espacio para el cultivo y venta de especies florales.
En este evento, el Coordinador General del Consejo Veracruzano de Floricultura,
Ignacio Rocca Manzanilla señaló que este proyecto fue muy esperado por los productores ornamentales de la región de Xalapa.
"Este tipo de obras forman parte de la política del Fomento Agropecuario que ha impulsado el Gobierno del licenciado
Miguel Alemán Velazco con la finalidad de apoyar a la organización de productores y defender sus legítimos intereses así como promover sus actividades productivas", señaló.
Rocca Manzanilla subrayó que el parque Doña Falla funcionará como un centro de acopio, exhibición, promoción y comercialización de productos ornamentales de Veracruz es el primero en su tipo en la entidad veracruzana.
En esta área los productores de flores encontrarán un espacio permanente de divulgación, capacitación, asesoría técnica gratuita y transferencia de tecnología para el cultivo rentable de especies ornamentales, entre otros beneficios. Para esta rehabilitación se destinaron cuatro millones 500 mil pesos provenientes del impuesto del 2 por ciento a la nómina.
Finalmente, dijo que el parque es un compromiso cumplido del Gobierno del Estado y que servirá para fortalecer nuevamente el prestigio de Xalapa como ciudad de las flores, además de ser un fuerte impulsor para el sector rural de Veracruz.
El
Gobernador Miguel Alemán Velazco cortó el listón inaugural e hizo un recorrido por los stands que exhiben diversas muestras florales como; noches buenas, anturios, orquídeas, cactáceas, violetas, bonsáis, entre otras. En ese trayecto, los expositores agradecieron al licenciado Miguel Alemán el haberles otorgado un espacio digno para sus actividades comerciales.
Dentro de sus actividades de este domingo en Xalapa, el
Ejecutivo Veracruzano Miguel Alemán Velazco realizó una visita al Museo Interactivo de Xalapa, antes Museo de Ciencia y Tecnología, para constatar los avances de modernización y ampliación
En estos eventos el
Gobernador Miguel Alemán estuvo acompañado por los Secretarios de Gobierno,
Flavino Ríos Alvarado ; de Desarrollo Rural, Forestal, Pesca, y Alimentación, Ramón Ferrari Pardiño; de Salud, Mauro Loyo Varela; el Coordinador de Comunicación Social Raúl Peimbert Díaz, la directora general de Papalote Museo del Niño, Marinela Servitje de Lerdo de Tejada y el diputado local, Alejandro Montano Guzmán, entre otros invitados.
29/11/04
Nota 30057