|
Recibirán prestaciones de fin de año, 5 mil cromistas.
|
A+ A- Al menos 5 mil trabajadores que pertenecen a la Federación Regional de la CROM, comenzaron a recibir aguinaldos pago de vacaciones, caja de ahorros, estímulos y recompensas, con una derrama importante que podría llegar a los 20 millones de pesos, declaró el secretario general,
Enrique Hernández Olivares , quien además, criticó que organizaciones como la llamada FATEV venga a manchar la imagen de Orizaba ante los inversionistas.
A partir de esta semana, dijo que las empresas cuyos trabajadores están en el Sindicato de Servicios y Distribuidoras, comenzarán a recibir sus prestaciones económicas de fin de año. Al principio dijo no tener una cifra precisa, porque los salarios son diferentes y la antigüedad de cada trabajador varía en empresas, como Cadillac Ruber, Servicio Gasobulevard, Distribuidora Montosa, Calzado Zarina y muchas más. Esta cantidad es al margen de otros sindicatos de la CROM de empresas como Proquina y CIVSA, que también es un número respetable de trabajadores y una derrama económica importante.
Respecto al asunto de la intromisión de la FATEV, opinó que esto viene a desprestigiar las relaciones obrero patronales en la región, donde la época del sindicalismo negro ya pasó a la historia, y que ahora pareciera que hay algún interés en que los posibles inversionistas se alejen..
Dijo Hernández Olivares que su la Federación CROM ha otorgado todo su apoyo al Sindicato de Terrajeros que dirige
Florencio Lezama Celis , quien tiene el contrato de la obra de construcción del Campus de la Universidad Veracruzana, avalado por el presidente municipal Claudio de los Santos Merino y la constructora Olimpo. Además, el contrato está validado ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Apuntó Hernández Olivares que hay un trato excelente entre empresarios y trabajadores que no debe ser quebrantado por organizaciones como FATEV. Dijo que había leído en un medio informativo que la constructora Olimpo había protestado ante el gobierno del estado por lo que considera una intromisión.
Finalmente hizo votos porque ese asunto se resuelva conforme a la ley y las aguas vuelvan a su cauce, ya que un paro, plantón o toma de vías de comunicación, alterarían el orden y sería una mancha para la región de Orizaba, donde estas cosas ya pertenecen al pasado.
29/11/04
Nota 30066