|
Siendo que llevan más de 5 mil arbolitos sembrados desde el inicio de ese proyecto ecológico
|
A+ A- Por Celso R. González.
Actopan, Ver., Un grupo de empresarios como de habitantes de la comunidad de Chicuacen, perteneciente al municipio de Actopan, se han venido preocupando por conservar la ecología, en el nacimiento del Río Actopan.
Por lo que han estado sembrando árboles en sus diferentes especies que existen y ante todo que están en extinción, al igual que las especies de animales que también están en extinción, por lo que es muy necesario y ante todo urgente conformar un consejo de Desarrollo Sustentable para la cuenca del Río Actopan.
Siendo que en las siete hectáreas que están dentro de ese proyecto de conservación de la ecología, donde toman participación todas las personas de esa zona que rodean el nacimiento del Río Actopan, se han estado preocupando por reforestar todo lo que más pueden.
Así mismo señalo
Fernando Quirarte Vargas , es necesario la creación de proyectos sustentables para la conservación de los árboles de mango de la zona porque convertir los manglares en cultivo de caña o de chayote, esta ocasionando que se deforeste la zona y por consecuencia que se afecten los niveles de captación de agua.
Además señalo que su contribución a la cuenca del río Actopan es la de tratar de cuidar el medio ambiente, sobre toso conservar y reforestar el nacimiento del río, ante esta misión.
Por lo que han emprendido campañas como la del pasado fin de semana en sembrar 5 mil arbolitos en sus diferentes características de extinción, con la finalidad de poder contribuir a la conservación del ecosistema de la cuenca.
De igual forma indico Fernando Quirarte, que han tenido el apoyo de algunas personas de la iniciativa privada, así como de la conafor, siendo de esa manera como han podido realizar un poco más de la conservación ecológica de esa zona que rodea el Río.
Ya que tiene un programa de trabajo en el aspecto de la conservación de la ecología, en varios aspectos como son la reforestación, la agricultura orgánica, limpieza y conservación del río y la creación y reproducción de especies diezmadas de la región como son la iguana, langostino, tortuga, trucha, armadillo y otras mas especies que se han estado perdiendo, ya que esperan que la misma gente vea que puede ser sustentable la reproducción de esos animales.
Aunque han sufrido ciertos obstáculos por parte de funcionarios corruptos que muchas de las veces han querido detener ese proyecto que será más adelante beneficioso para todos los habitantes de las diferentes comunidades que rodean esa zona, por lo que dan muestra de que no es como han manejado algunas personas nocivas para la ecología que se esta desforestando, siendo que las zonas donde hay deforestación es donde siembran chayotes o caña todo dependiendo lo que este a buen precio para sostenimiento de sus familiares de esas personas.
01/12/04
Nota 30179