|
Esperan retomar proyecto del Rastro regional antes de que termine el año.
|
A+ A- Córdoba, Ver.-A pesar de que se detuvo por varios días la comunicación con el empresario Jaime Crivelli, por obvias razones, las autoridades consideran pertinente concederle el espacio suficiente para que cuando él decida se retome el proyecto del Rastro Regional, según declaraciones de
Gelasio Aguilar Castro .
El regidor dijo que las pláticas de negocios se pararon, ya que el empresario avícola es quien tubo la iniciativa de invertir en la modernización del rastro, e incluso ya tenían los terrenos, el proyecto e incluso se había hablado con la empresa que proveería la maquinaria para la construcción, pero se interrumpió la comunicación.
Por su parte,
Rodolfo Cordera Perdomo , director de Desarrollo Económico dijo que aún está en proceso la búsqueda de recursos, y que un grupo de avicultores continúan trabajando porque están interesados en el proyecto, debido a que ya se tienen las concesiones de varios municipios para que operen ahí sus productores de carne.
Actualmente se continúa elaborando la tramitología para abrir el rastro regional, y en próximos días está por presentarse la manifestación de impacto ambiental de la conformación del nuevo matadero que se ubicará en Cuitláhuac con espacio para la concentración en un rastro para reces y otro para ganado porcino.
Cordera Perdomo dijo que el Centro Regional para la Competitividad Empresarial (Crece) está terminando el estudio de factibilidad técnica y financiera, en donde dan subsidios para la elaboración de ese tipo de proyectos con un margen del 50 al 70% del valor del proyecto de inversión.
Aunque está en proceso la búsqueda de recursos ya que el financiamiento podría ser de Banobras o de la banca privada, acción que está siendo manejada por los inversionistas interesados.
Por último el director de Desarrollo Empresarial declaró que sí hay avances en el proyecto porque ya tienen el terreno, el pozo de agua y se están tramitando los permisos, los cuales esperan que este mismo mes estén listos para que en los primeros meses del 2005 se inicie la construcción del rastro que tendrá la capacidad de 100 reces y 250 puercos, con posibilidades de crecimiento, el cual podría iniciar sus funciones de junio a julio.
01/12/04
Nota 30197