|
El grupo Tigres del Norte reconoce que no ha sido tarea fácil llegarle al público anglosajón
|
A+ A- Chile .- El líder del grupo mexicano Los Tigres del Norte, Jorge Hernández, afirmó hoy que sus corridos hablan sobre "historias muy reales", como la de los inmigrantes en Estados Unidos, que deben "sufrir bastante" para llegar a ese país.
Los inmigrantes latinoamericanos deben tener presente que "no nada más es irse a Estados Unidos y vas a encontrar trabajo y estar bien allá", advirtió este miércoles el cantante mexicano, en entrevista con la emisora chilena Radio Cooperativa.
Señaló que "se sufre bastante para llegar a Estados Unidos", como a su juicio lo refleja el tema "José Pérez León", uno de los éxitos del mítico grupo de música norteña, oriundo del estado mexicano de Sinaloa y con más de tres décadas de trayectoria.
Hernández explicó que en esa canción se cuenta la historia de "esta persona (José Pérez León) que desafortunadamente nunca llegó (a Estados Unidos) y él jamás supo que su esposa estaba embarazada y que iba a tener un hijo".
El tema forma parte del álbum Pacto de Sangre, que será presentado durante su actuación este sábado en la clausura del Teletón 2004, principal evento de la televisión chilena para recaudar fondos en ayuda de los niños discapacitados.
En relación a su producción artística, Hernández subrayó que "las historias que nosotros cantamos, los corridos, son historias muy reales, son historias que el pueblo, que la sociedad vive".
CRONISTAS DEL PUEBLO
En cuanto a los "narcocorridos", el artista mexicano dijo que Los Tigres son narradores "de las crónicas del pueblo, de los problemas que existen en la sociedad, en los Estados, en el país".
"Es un proceso que se va dando a través de los años por el hecho de cantar historias de esos personajes, de todo lo que es el narcotráfico, y el público va asimilando la problemática de lo que es la historia de cada personaje de estos", comentó.
Aseguró que en México "ha prendido una corriente bastante fuerte, porque esos personajes van adquiriendo más fuerza a través de que van evolucionando con sus hechos".
"Son hechos que existen y que nadie puede negar. Son historias que están ahí", enfatizó Hernández, tras reconocer que su agrupación incluso ha tenido problemas con la censura, aunque aclaró que su objetivo "no es denunciar, sino hablar de la historia".
Hernández, por otra parte, expresó la disposición de Los Tigres del Norte para participar en la versión 2005 del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, aunque indicó que sólo se planteará esa posibilidad "si nos invitan".
02/12/04
Nota 30267