El campo mexicano no está en crisis.

El campo mexicano no está en crisis.
A+   A-
Cuitláhuac, Ver.- "La crisis está en los que piensan que estamos en crisis, no en los verdaderos productores que están invirtiendo, ni en sus trabajadores que reciben un 40% más de lo que recibían en el 2000 por su caña", afirmó Javier Usabiaga Arroyo , secretario de Agricultura, y aseguró que el campo mexicano produce un 18% más.

Entrevistado después de participar en el arranque de la zafra 2004-2005 en el ingenio San José de Abajo, donde se hizo acompañar del gobernador Fidel Herrera Beltrán , Javier Usabiaga reconoció que "está optimista, pero no satisfecho con los resultados" pues la sociedad y el gobierno ha hecho un gran esfuerzo por cambiar al sector agrícola y por eso hoy en día se cuenta con un 18% de Producto Interno Bruto , más que en el año 2000 porque está apoyado por la generación de empleos, donde están latentes las inversiones en el campo y muestra de ello son las nuevas esperanzas que hoy tienen los productores y la industria azucarera, en general, porque cada quien está haciendo su trabajo, aunque falta mucho por hacer.

Se pretende crear una sociedad rural competitiva, comprometida que recobre la confianza en el sector y en su gobierno, dijo Usabiaga Arroyo, quien en conferencia de prensa también afirmó "que con el apoyo de los niveles de gobierno se están bajando recursos a los niveles municipales, sin embargo, aún es difícil hablar de proyectos específicos para Veracruz porque se está iniciando la administración, pero la riqueza del estado se planeará con el apoyo de todos los sectores rurales".

El crecimiento del sector se refleja en el sector, un ejemplo claro es la industria azucarera de Veracruz, la cual es el doble de lo que era en agosto del 2001, afirmó el Secretario de Agricultura, quien reconoció que el avance es en cifras, pero en la realidad se reparte en servicios, salarios, fertilizantes.

Y rechazó que haya crisis en el campo veracruzano, pues dijo que "la crisis está en los que piensan que estamos en crisis, no en los verdaderos productores que están invirtiendo, en sus trabajadores que están teniendo acceso a la vivienda digna o los que reciben un 40% más de lo que recibía en el 2000 por su caña, por lo tanto, esa riqueza tiene que estar forzosamente en el campo".

Javier Usabiaga, agregó que "la expulsión de la mano de obra del sector rural es por una sencilla razón, cada día se tiene que hacer un esfuerzo para que la mano de obra que ya no cabe en el sector rural tenga oportunidades laborales".

Asimismo, anunció que el próximo lunes se estarán distribuyendo $160 millones para el sector cafetalero a través del programa de Conversión Productiva, pues los del Fondo de Estabilización Cafetalera se empezará pagar cuando los productores entreguen su comprobante, ya que incluso los recursos se bajaron. Usabiaga Arroyo dijo que afortunadamente el sector cafetalero logró beneficios porque el precio del café repuntó, pues se cierra con una cotización de 100 dólares por quintal, sin embargo, cuestionó a los cafetaleros al preguntarles públicamente si ¿están capacitados para alcanzar los niveles de productividad?, los que se requieren para enfrentar el mercado.

Se está haciendo hasta lo imposible por incrementar el volumen de las cosechas, de ahí que hoy se produzca 18% más que en el 2000 y, aclaró, eso no es obra del Secretario de Agricultura, sino de los productores, pues el Gobierno sólo les otorgó las facilidades y la certidumbre.

También precisó que aún no se sabe cuánto se destinará a Veracruz de presupuesto, pues todo se hace por fórmula, sin embargo, en el 2004 se asignaron $348 millones porque es el estado que más recibe.

Y tras reconocer que recibe el reconocimiento de todos los productores de México, así como ha recibido inconformidades de productores y rechiflas de las organizaciones políticas porque están disgustadas con el campo, no creen las cifras que da la Secretaría de Agricultura; Usabiaga Arroyo aseveró que "las cifras son oficiales porque las proporciona el INEGI y el Banco de México y no están echando mentiras esas instituciones, pues simplemente se está siguiendo el camino que el presidente Vicente Fox marcó para el campo, pues no se tiene el monopolio de la verdad, pero sí la intención de trabajar en beneficio de la sociedad".

03/12/04 Nota 30295 

Despreocupa a Rafa llegada de refuerzos.
El sector campesinos es el sector más lesionado en su economía.
Campesinos de Oaxaca, también resultaron afectados por explosión de ductos de PEMEX en Omealca.
Critica la situación de los productores de café.
Es crítica la situación de productores de café.
Aprueban fusión de BMG ARIOLA y SONY MUSIC
La falta de atención del Gobierno Federal ha sido lo que ha afectado a los productores del campo mexicano…
12 mil campesinos de la sierra de Zongolica en crisis.Campesinos dejan de trabajar por el paternalismo del gobierno.
Otorgamiento de créditos agropecuarios, fuera de condicionamiento político.
Busca CNC aprobación de proyectos para productores del campo.


Arriba             
Pagarán a extrabajadores de 22 ingenios cerrados.
 
Federico Itehua Salas solo engaño a los habitantes de esta población.


Enrique Ramos Rodríguez, dirigente nacional del Stiasrm, reconoció que se procederá a la revisión de las plazas que se apeguen a la cláusula 85 del contrato laboral, a fin de ajustar la plantilla que ya no tiene función alguna en todas las factorías, y argumentó no estar satisfecho con el acuerdo suscrito con los industriales azucareros, mediante el cual se otorgó un 5.5% de incremento salarial   ...

 


Los habitantes de Astacinga, se presentaron a la redacción de ORIZABA EN RED, a manifestar su inconformidad en contra de Federico Itehua, quien a pesar de que no tiene problemas con el ORFIS, no hizo nada de obra pública para sus comunidades, solamente se preocupo por pasarla bien en su gobierno, y propasarse con los comerciantes del pequeño mercado de este lugar, quien en un incendio perdieron   ...

     
Los habitantes de este municipio requieren una verdadera Justicia.
 
Más de 27 mil zoquitecos resultaron beneficiados con el programa oportunidades.


Lo anterior lo manifestaron, Juana Hernández, Carmen Tepole y María Cuatra, representantes de la Organización de Todas las Mujeres Indígenas, de la Sierra de Zongolica, quienes informaron, que Tehuipango es el municipio que se encuentra en uno de los primeros lugares de pobreza en el país, así como también otros de la zona de la montaña, según el INEGI, por lo cual son constantemente vejados por   ...

 


Externo que desde el viernes de la semana pasada se inicio el pago en la comunidad de Capoluca y Fresnal, el lunes en Zapoapan y Tuxpanguillo, martes en la congregación de Cuatlapan y ayer fue en la cabecera municipal, con lo que se concluye la entrega de este programa federal en la localidad.

Dijo que el pago corresponde al bimestre julio-agosto, y los 5 mil 401 titulares beneficiados recibieron   ...

     
Iniciaron los trabajos de demolición del auditorio municipal para la construcción de uno nuevo.
 
Este ayuntamiento se responsabilizara del mantenimiento y distribución del agua potable que se extrae de San Isidro.


Explicó que esta es una de las últimas obras que el ayuntamiento realizara para el beneficio de sus conciudadanos quienes desde inicio de la administración los lideres campesinos, le plantearon la necesidad de un auditorio municipal con mayor capacidad, en donde puedan llevar acabo sus asambleas y reuniones de trabajo.

Dijo que la demolición del edificio antiguo se dio desde has dos semanas,   ...

 


Explicó que previo al acuerdo entre ambos munícipes, se solicitó la autorización a la Comisión Nacional del Agua, también se notifico a la Comisión Federal de Electricidad, de que el pago recibo de energía lo adsorberá las autoridades de Ixhuatlancillo.

Comentó que con este convenio de otorgarle la operatividad del pozo profundo San Isidro a las autoridades ixhuatecas, se beneficiaran a   ...

La información que otorgo BANOBRAS permitirá tener una mejor planeación del trabajo. 02/12/04
El precio del café en esta zona serrana registró un repunte de 3 pesos con 50 centavos. 02/12/04
Los pueblos de la sierra de Zongolica, requieren gobiernos honestos para salir de su pobreza. 02/12/04
Inició el VI ciclo de conferencias en UGM. 02/12/04
Solicitarán a Fidel Herrera una mayor comunicación en la sierra. 01/12/04

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Detienen al regidor único de Huiloapan.

* Primero, diputada local por cuatro meses y ahora, Janeth Adanely Rodríguez promete terrible derrota a la alcaldía por Poza Rica...
* Su planilla fue impuesta, como la candidata a síndica única y esposa del delegado del INE en Poza Rica...
* El único mérito de Adanely Rodríguez es haber sido directora de Comunicación Social del H. Ayuntamiento de Poza Rica de Hidalgo en la administración de   ...

Entre lo utópico y lo verdadero.  
Realiza CEAPP diligencias para ubicar a periodista de Pánuco.
Entre lo utópico y lo verdadero.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 


www.orizabaenred.com.mx
Huiloapan, Ver.-Por el delito de violencia familiar y los que le resulten, el regidor primero del municipio de Huiloapan, fue arrestado por elementos de la Policía Estatal con base en esa localidad, luego de que recibieron una llamada de auxilio por parte de vecinos y familiares de la esposa del edil.
De los hechos, se dio a conocer que este funcionario público, de   ...

Abanderada del PT a la alcaldía de Atzacan, despide a personal de PC.
Critican al dirigente del PVEM de Ixtaczoquitlán por crear planilla familiar.
SSP y DSPM, continúan con reuniones vecinales.
Rechazan actividades proselitistas de Corina Villegas.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.