|
Un 40% de indígenas emigran por la falta de empleo.
|
A+ A- Zongolica, Ver.- Ante las nulas oportunidades de tener fuentes de empleo en los municipios de la sierra de Zongolica, por el poco apoyo a la instalación de proyectos productivos, las familias de estos pueblos indígenas emigran en un porcentaje del 40% para el norte del país y Norteamérica, para buscar un ingreso para el sustento de todos ellos.
Lo anterior lo dio a conocer,
Jaime Hernández Cuahutle , dirigente de la organización de los
Pueblos Indígenas Marginados de la Sierra de Zongolica, quien mencionó que los proyectos productivos propuestos a las instancias respectivas del gobierno del estado para los municipios serranos, son la cría ovinos, artesanal y agricultura, con los cuales se generarían fuentes de empleo para las familias de estos municipios y con ello no emigrarían para el norte.
Explico que todos estos proyectos productivos se entregaron a las instancias del gobierno del estado respectivas desde el año del 2002, pero hasta ahora no le hicieron caso los funcionarios, que archivaron estas propuestas de los indígenas de la sierra, quienes por esta situación de ignorancia del gobierno tienen que emigrar en 40 %.
Por último dijo que con la llegada de Fidel Herrera al gobierno del estado, quien supuestamente se comprometió con los municipios de la montaña a otorgarles los beneficios más indispensables para os habitantes de este lugar y esperan los indígenas para el éxodo de su gente al norte del Pals, que salen para conseguir trabajo y obtener con ello un ingreso para el sustento de la familia
03/12/04
Nota 30296