|
FHB se reunirá para crear estrategias de combate al narcotráfico y otros ilícitos.
|
A+ A- Cuitláhuac, Ver.- Sin aceptar que hubo 52 secuestros en Veracruz, pues la seguridad de los veracruzanos es su responsabilidad de ahora en adelante, el gobernador
Fidel Herrera Beltrán anunció que se reunirá con su gabinete de seguridad para crear estrategias de combate al narcotráfico y otros ilícitos en coordinación con la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional.
En lo que fue su primera gira de trabajo como Ejecutivo del Estado, Herrera Beltrán también anunció que entre las propuestas para la titularidad de la Procuraduría General de Justicia propondrá a
Salvador Mikel Rivera , su ex defensor ante el TRIFE;
Gaudencio Rodríguez Velázquez y
Clara Luz Prieto Villegas , ex subprocuradora de Justicia en la zona centro.
Después de una accidentada entrevista en la que los empujones de quienes querían saludar al nuevo gobernador impidió que este respondiera a los cuestionamientos de los medios de comunicación, una vez que descendió de su helicóptero; Herrera Beltrán improvisó una rueda de prensa, donde señaló que los integrantes del gabinete se podrán conocer "de aquí hasta el día 15 de diciembre", pues están esperando tener algunas reuniones para completar las dependencias y saber en cuáles se podrá ajustar o ahorrar para tener más recursos para la inversión productiva.
Insistió en que se racionalizará para tener un mejor ejercicio y hacer ahorros para apoyar al campo, la industria, comercio y turismo. Herrera Beltrán, también confirmó que el nombramiento del director de Tránsito y Transporte del Estado recayó en Jarry Jackson, pues a
Carlos Demuner Pitol , presidente de la Coalición de Transportistas del Estado, lo invitó a ser su asesor.
Por otra parte, al preguntarle su opinión sobre la denuncia que presentará el diputado federal Mario Zepahua en contra del Procurador de Justicia,
Pericles Namorado Urrutia , por difamación, ya que lo acusa de autosecuestro, el gobernador aseguró que "el Ministerio Público tendrá que desahogar, abrir la averiguación previa correspondiente, las comparecencias y las actuaciones para llegar al esclarecimiento de la verdad".
Insistió, "mi función no es intervenir con la tarea del Ministerio Público, aunque yo tengo que hacer la propuesta ante el Congreso para el nuevo Procurador". Además, precisó que será muy respetuoso de lo que ahí se investigue, aunque no se lava las manos, simplemente dice que en esta materia lo que quiere la autoridad es conocer la verdad".
Y al preguntarle si cree que haya sido un autosecuestro, respondió "yo no quisiera agregar nada a lo que está en disputa, espero que no haya sido así, pero estaré atento a lo que disponga la autoridad".
Pues dijo que el compromiso de Fidel Herrera, después de la liberación de la cordobesa secuestrada, es mantener los estándares de eficiencia que los veracruzanos desean y que los inversionistas sepan que esta es tierra de libertades y tranquilidad, y en materia de capacitación, entrenamiento y respaldo a nuestras policías será total el apoyo.
Asimismo, ante los secuestros reconocidos, indicó que "estoy hablando de lo que hay de aquí hacia delante, yo quiero ofrecer esos estándares y esa es la mayor dedicación, de ahí que convoqué al gabinete de seguridad para coordinarnos con el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, para combatir el narcotráfico; con la Procuraduría para otros delitos, para que los veracruzanos se sientan seguros".
Finalmente, el gobernador de Veracruz refirió que la invitación y aceptación para integrarse al gabinete por parte de
César Leal Ángulo sigue en pie, desestimando las declaraciones hechas por el PAN estatal.
Asimismo, dijo que está a la espera de una definición en el presupuesto federal para presentar su propuesta de Ley de Ingresos al Congreso Local en los próximos 10 días, "pero será un presupuestado orientado a la actividad económica y reactivación de empleos", algo así como 42 mil millones de pesos.
03/12/04
Nota 30304