|
Metalmecánicos, con gran oportunidad en la isla.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- A partir del año próximo la vicepresidencia Zona Sur de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), impulsará el intercambio empresarial con el gobierno de Cuba, una vez que este organismo nacional instale una oficina de representación permanente en el país caribeño.
Celso Noval Plaja , vicepresidente Zona Sur de la Canacintra, indicó que el éxito de este fuerzo del organismo representativo de los industriales de transformación del país, dependerá en mucho de que la oficina del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) no se retire de Cuba por el reclamo del Gobierno Federal del pago de 400 millones de dólares al gobierno isleño.
Bancomext es el vínculo que garantizaría la viabilidad de los negocios que emprendan los empresarios veracruzanos y del país con el gobierno de Cuba, si esta dependencia desaparece no habrá forma de cobrarles, dijo Celso Noval.
Apuntó que contar con una oficina de representación en Cuba, permitirá conocer a los empresarios mexicanos y veracruzanos las oportunidades de negocios con el gobierno cubano, ya que no hay otra forma de emprenderlos.
El industrial cordobés sostuvo que en enero se intensificará el intercambio de información con el gobierno cubano para conocer las áreas de negocios y las oportunidades que puedan tener los empresarios cordobeses, veracruzanos y mexicanos en general.
En el caso de Córdoba, la industria metalmecánica tiene una gran de oportunidad de establecer negocios con el gobierno cubano, relacionados con los ingenios de la isla, por lo que se exhortará a los industriales de la región a interesarse en este mercado.
04/12/04
Nota 30323