|
En nada ha favorecido al sector laboral la Comisión Nacional de los Salarios Mínimo.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán, Ver.- En nada ha favorecido al sector laboral la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, antes al contrario resulta una carga tributaria para los "beneficiados" para el pago del personal de esta dependencia, aunado a que obedecen indicaciones recibidas desde la copula, así lo manifestó
Enrique Hernández Olivares secretario general de la federación regional CROM.
Explicó que los representantes de los trabajadores de cada empresa son los responsables de los incrementos que gozan sus agremiados, y no están esperanzados a que la Comisión Nacional de los Salarios Mininos intervenga, porque al existir una buena relación laboral-empresarial es como se logran los beneficios a favor de la clase trabajadora.
Aclaró que prueba de ello es que los trabajadores de Tenerías Company, Montosa, Cadillac Ruber entre otras, gozan de buenos salarios y prestaciones de ley entre otros beneficios que han logrado sus representados, e inclusive personal de Talleres y Aceros, alcanzan a obtener los 300 pesos diarios.
Agregó que ante la buena disposición de los lideres sindicales y de los propios empresarios, es como la base trabajadora resulta favorecida en cada una de las negociaciones, de tal manera que la citada comisión no ha sido de gran beneficio como se esperaba.
Puntualizó que además de los salarios que reciben los trabajadores de las empresas ya mencionadas también les pagan sus horas extras, y es ahí cuando los beneficiados deben de colaborar con la empresa de estar más tiempo de lo estipulado en su contrato laboral.
04/12/04
Nota 30329