|
Entre los jóvenes refuerza IMSS programas para prevenir el tabaquismo.
|
A+ A- Debido a que el hábito de fumar se adquiere desde temprana edad, situación que se atribuye principalmente a la imitación de los padres o adultos en el hogar o a querer sentirse parte de un grupo, el IMSS refuerza los programas de prevención, dio a conocer
Concepción Grajales Muñiz , coordinadora de Salud Pública de la institución.
Y es que conforme a las estimaciones de la Dirección de Prestaciones Médicas del Seguro Social, más de un millón de adolescentes que viven en zonas urbanas son fumadores, y de ellos, el 86.5 por ciento consume al día de 3 a 5 cigarrillos, mientras que un 6.8 por ciento fuma entre 6 y 10.
Estas cifras fueron las que motivaron a la institución a fortalecer los programas enfocados a la prevención de este nocivo hábito, mediante una amplia orientación sobre sus efectos dañinos, que en buen número de casos, constituye el primer paso para probar otro tipo de droga.
Destacó para concluir que la adolescencia es una edad vulnerable para iniciarse en la dañina práctica de esta y muchas otras adicciones, debido principalmente a que esta etapa de la vida se caracteriza por buscar y experimentar nuevas sensaciones, "la imitación, el afán por destacar, ser carismático y el alma de las fiestas", por lo que recomendó a los padres de familia que formar en ellos una buena base moral, oportuna y acertada guía, así como un entorno familiar afable, armonioso y cariñoso, ya que de esta manera, los jóvenes las superan.
06/12/04
Nota 30372