|
CNIAA pide al Gobierno Federal buscar acuerdo amistoso con EU.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- La Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) solicitó al Gobierno Federal buscar un "arreglo amistoso" con Estados Unidos para cancelar la controversia en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el tema del azúcar, ya que en caso de perder, entrarían al país entre 1 y 2 millones de toneladas de fructosa, generando excedentes de 1.5 millones de toneladas de azúcar, con lo que se pondrá en riesgo a la industria azucarera nacional.
José Rubén García Treviño , vicepresidente ejecutivo de la CNIAA, indicó que el fallo de la OMC se dará en el primer trimestre de 2005, por lo que se está solicitando a los Secretarios de Agricultura, Economía y Relaciones Exteriores buscar un acuerdo "amistoso, de socios" con sus homólogos de Estados Unidos.
El entrevistado señaló que México tiene elementos para ganar, y la CNIAA está trabajando con la Secretaría de Economía en la sede de la OMC, en Ginebra, Suiza, en la defensa de la agroindustria azucarera, pero reiteró que lo mejor sería que la demanda se retire de la OMC y exista un acuerdo entre las partes.
Los industriales y productores de caña iniciaron desde octubre de 2003 negociaciones directas con los representantes de los azucareros, fructoseros y maiceros de Estados Unidos para hallar una solución de común acuerdo de intercambio bilateral de azúcar y fructosa, que derivarían en recomendaciones a los gobiernos, sin embargo, las negociaciones entre particulares se suspendieron el pasado 17 de julio, cuando Estados Unidos decidió recurrir al órgano internacional de comercio.
La Cámara Azucarera indicó que las negociaciones entre particulares alcanzaron acuerdos en 17 de 18 puntos, ya que Estados Unidos sólo pretendía importar azúcar estándar y no refinada, lo que se consideró inaceptable para la industria mexicana.
El directivo de la Cámara Azucarera estimó que en la zafra 2004-2005 se alcanzará una producción de 5.5 millones de toneladas de azúcar, suficientes para el mercado interno.
La industria azucarera nacional es generadora de empleos y estabilidad económica en los municipios donde se asientan los 58 ingenios en operaciones, de los cuales dependen 170 mil cañeros, 26 mil obreros y 440 mil empleos indirectos, que se verán afectados drásticamente si México perdiera el caso en la OMC.
07/12/04
Nota 30425