|
Hoy virtual acuerdo; pagará 3.77% como remanente.
|
A+ A- Córdoba, Ver.- Un total de 22 bodegas azucareras fueron bloqueadas por productores de caña de azúcar de la CNC y CNPR en protesta por la falta de cumplimiento del sector empresarial para el pago de 3.77% del remanente en el precio de la zafra 2003-2004.
Las organizaciones cañeras demandan el pago de $600 millones a los grupos empresariales de los 58 ingenios del país que operaron durante la zafra 2003-3004, correspondiendo $225 millones a los 22 ingenios ubicados en el estado de Veracruz.
De este monto correspondería alrededor $50 millones a los productores abastecedores de los 11 ingenios ubicados entre Córdoba-Paso del Macho, Tezonapa y Cosolapa, Oaxaca.
En la zona de Córdoba, sólo el ingenio San Miguelito no ha iniciado zafra por lo que los 10 restantes se vieron afectados por las acciones emprendidas por centenares de productores afiliados a la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (CNC) y CNPR, en tanto que en el estado de los 22 sólo 19 están moliendo, el resto lo hará en esta semana.
Para la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera (CNIAA) el movimiento cañero no impactará en el sector ya que apenas transcurren las primeras 5 semanas de la zafra 2004-2005, cubriéndose el 5% de avance de la molienda. Hasta el cierre de noviembre se tenía una molienda de un millón 876 mil 792 toneladas de caña por 149 mil 849 toneladas de azúcar que a estas alturas están en bodega y un porcentaje significativo ya fue comercializada.
El bloque se mantendrá hasta que los industriales acepten este porcentaje para lo cual este miércoles volverán a reunirse en las instalaciones de la Secretaría de Economía, aseguró
Ángel Gómez Tapia , presidente de la Asociación Estatal de Productores (CNPR), quien apuntó que este bloqueo no afectará el abasto del mercado puesto que se espera una pronta solución.
Extraoficialmente se conoció que ese miércoles los industriales azucareros suscribirán el acuerdo con las organizaciones CNPR y CNC, aceptando el pago del 3.77% y que dependiendo del rendimiento en cada ingenio representará entre 10 y 12 pesos por tonelada de caña, tal y como lo estaban demandando las dirigencias de los cañeros.
Por su parte,
Gregorio Romero Rincón , coordinador de uniones locales y comités de producción de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, indicó que desde las 8 horas, las dirigencias locales procedieron a tomar las bodegas de azúcar en 35 de los 37 ingenios en operación, previéndose que para el medio día ya estuvieran todas las instalaciones azucareras con presencia de los cañeros cenecistas y de la CNPR.
Hasta el pasado 27 de noviembre, 28 ingenios azucareros se encontraban en operación alcanzando una producción de 149 mil 849 toneladas de azúcar, en tanto que de acuerdo a las organizaciones cañeras del 28 de noviembre a este 6 de diciembre otras 7 factorías arrancaron la zafra 2004-2005.
Los reclamos en los 22 ingenios de Veracruz.
Las uniones locales demandan el pago de más de $200 millones en los 22 ingenios ubicados en Veracruz, de los cuales sólo San Miguelito, San Pedro y San Francisco no habían iniciado la zafra, a los 19 restantes les inmovilizaron sus bodegas azucareras.
En cifras aproximadas, en el caso de San Miguelito se reclama el pago de $6 millones; en El Potrero $13 millones; Central Motzorongo unos $12 millones; Central Progreso, $6.5 millones; El Carmen, $6.1 millones; La Providencia, unos $7 millones; San José de Abajo, $5.6 millones, y San Nicolás, $5.3 millones, en tanto que en las factorías ubicadas en Oaxaca como son La Margarita y El Refugio, los reclamos son por $11.6 millones y $4.6 millones, respectivamente, cerca de $50 millones.
En los 22 ingenios ubicados en Veracruz el reclamo de los cañeros supera los $225 millones que deberán ser pagados antes de que finalice el presente año por los industriales y el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero.
08/12/04
Nota 30465